Paro

Almeida lamenta los “mensajes triunfalistas” del Gobierno cuando hay cientos de miles de personas en ERTE

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este jueves que el descenso del paro en el mes de agosto “es una buena noticia, nadie lo puede poner en duda”, pero denunció que “sobran los balances triunfalistas cuando somos conscientes de que los niveles de paro todavía no son los de la prepandemia".

Así lo apuntó ante los medios de comunicación durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que se conociese que el paro bajó en 82.583 personas en agosto respecto a julio, lo que supone la mayor caída de la historia en un mes de agosto.

Almeida destacó que "todavía hay mucha gente que está en situación de precariedad laboral, que todavía hay cientos de miles de personas que se encuentran en los ERTE” y consideró “poco respetuosos” los mensajes triunfalistas del Gobierno “para todas aquellas personas que están arrastrando las consecuencias económicas y sociales de la pandemia”.

Señaló que, además de mirar que baja el paro, también baja el número de afiliados a la Seguridad Social, por lo que “hay que ponerlo todo en su justa medida” y lo achacó a “la estacionalidad que se produce en el verano”. En este punto, se acordó de todos aquellos que “no han recuperado su puesto de trabajo o que están en la incertidumbre de los ERTE”.

Por ello, el portavoz nacional del PP indicó que “los mensajes triunfalistas en la situación que vivimos no son los adecuados para todas aquellas personas que desgraciadamente no se han recuperado de las consecuencias de la pandemia”.

Almeida resaltó que las políticas de la Comunidad de Madrid que se vienen haciendo desde hace tantos años “propician que seamos la locomotora de España y que podamos decir que cuanto antes se recupere Madrid probablemente antes lo hará España”.

De este modo, el regidor madrileño incidió en que el Gobierno de la nación “tiene un modelo y una guía para ver cuáles son las medidas para proceder a una mejor recuperación económica”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2021
DSB/pai