Laboral

Díaz asegura que el lunes se convocará otra reunión para el SMI y se tomará una decisión para aplicarlo “rápidamente”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que el próximo lunes se convocará otra reunión para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se tomará una decisión para aplicar la nueva cuantía “rápidamente”.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Díaz afirmó que el Gobierno toma decisiones de forma colectiva y que conocía el anuncio que hoy hizo el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de aprobar una subida “inmediata” del SMI.

Mostró “cierta satisfacción” porque “estamos en un momento en el que crece la economía, vamos mejor, y los que más lo necesitan ahora mismo son los precarios, la decisión creo que es la correcta”.

La vicepresidenta segunda calificó de “muy positiva” la reunión que mantuvieron hoy representantes de su ministerio con los agentes sociales sobre la subida del SMI y afirmó que la intención es fijar una senda de incremento para lo que resta de legislatura, recordando que ya se conoce el informe de los expertos asesores de Trabajo sobre el incremento.

PROPUESTAS DEL EJECUTIVO

Precisamente, en la reunión de hoy, los agentes sociales señalaron que el Gobierno les ha propuesto una subida de 15 euros mensuales para este año y de 31 euros para 2022 y 2023, cifras que desde el Gobierno no se han confirmado y se han limitado a señalar que la subida para este año tomará como referencia la horquilla determinada por los expertos de entre 12 y 19 euros.

Ante el rechazo de la patronal a la nueva subida, la vicepresidenta segunda dijo que en la negociación colectiva se están pactando incrementos salariales de hasta el 1,8% y “las partes de la mesa que dicen que no quieren subir en este momento el salario mínimo tienen que explicarle a la sociedad española por qué lo están pactando ya en convenios colectivos”.

Díaz subrayó que “la mejor solución siempre es un acuerdo” y que “prima más el acuerdo que las cantidades”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2021
MMR/nbc