Peajes
Almeida asegura que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde del Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que los “quitó al principio” y “tres años después nos quiere hacer pagar por el uso de las autovías”.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, Almeida expuso que “es una certeza que el Gobierno ha engañado a los españoles”, por lo que no es un “temor infundado” que se haya llegado a esta situación. “No debemos pagar la incapacidad de gestión del Gobierno”, insistió.
Por otra parte, criticó que la delegada de Gobierno en Madrid, Mercedes González, le defina como “un señor que hace chascarrillos” y que “confunde el Ayuntamiento con la sede de Génova, 13”. Aseguró que “dice mucho de su papel institucional” y que “hace de correa de transmisión de las consignas del PSOE y de La Moncloa”.
En esa línea, le pidió a González que “mantengamos las normas de respeto institucional y que no entienda que una crítica al Gobierno de la Nación es un ataque”.
En cuanto a las declaraciones del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que sugirió imponer un tributo “por vivir en Madrid”, le propuso que “modifique el sistema de financiación autonómica” ya que la Ley de Financiación Autonómica “aprobada por Zapatero a quien más perjudica es a Valencia”. “El presidente valenciano prefiere decir que se ponga un impuesto a Madrid que decirle a Sánchez que les trate con justicia y equidad a los valencianos”, arguyó.
RECURSO DE VOX CONTRA NUEVO GRUPO MIXTO
En lo referente a la reciente creación del grupo mixto municipal de cuatro exediles de Más Madrid (MM), apuntó que se ha hecho todo “de acuerdo a la legalidad” debido a que Vox ha presentado un recurso contencioso-administrativo a ese respecto. Sin embargo, declaró que “vivimos en un Estado de Derecho” y si consideran que “verdaderamente” hay elementos “criticables y denunciables desde el punto de vista jurídico”, tienen “todo el derecho” a interponerlo.
Finalmente, comentó que la “organización mayoritaria” del Taxi, la Asociación Gremial del Taxi, no estaba presente en la reunión que mantuvo la concejal de MM, Rita Maestre y las asociaciones Federación Profesional del Taxi y Élite. Ante una posible movilización del sector contra la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, refirió que “ya amenazaron” con ello y “no ha habido ninguna”
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2021
MHE/pai