19 RESIDENCIAS DE ANCIANOS DE LA CAM HAN CERRADO DESDE 1991 POR NO CUMPLIR LOS REQISITOS LEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde la entrada en vigor de la Ley de Actuaciones Inspectoras de Centros de Servicios Sociales de la CAM, en octubre de 1990, 19 residencias de ancianos han cerrado por incumplimiento de la normativa, según anunció hoy Elena Vázquez, consejera de Integración Social.
En total, en los últimos 18 meses el departamento regional inspeccionó 300 residencias, con los siguientes resultados: el 20 por ciento cumplían escrupulosamente la ley, el 60 por ciento neesitaban algún tipo de mejora y el 20 por ciento restante eran irrecuperables.
En la región madrileña hay 370 residencias, que acogen a unos 17.000 ancianos. De ellas, 336 (11.000 residentes) son privadas y 34 públicas (6.000).
Las infracciones en algunos de los establecimientos fueron detectadas por las 70 denuncias de particulares recibidas en la Consejería de Integración Social.
Estas denuncias se referían, fundamentalmente, a deficiencias higiénico-sanitarias, cuestiones económicas (precos, fianzas, etc.), negligencia profesional y malos tratos.
LAS MEJORES
Según Elena Vázquez, tras 18 meses de inspección se ha constatado que las residencias más seguras y donde mejor trato reciben los ancianos son las atendidas por personal religioso y las que no tienen ánimo de lucro.
Por el contrario, los problemas más graves detectados por Integración Social correspondieron a residencias situadas en la capital, fundamentalmente en pisos.
El resumen de las inspecciones realizadas en cenros sociales de la CAM (no sólo de la tercera edad) señala que se han revisado 342 establecimientos, con 41 sanciones: 25 leves, 13 graves y 3 muy graves.
Después de 18 meses de vigencia de la normativa, los logros conseguidos son, entre otros, haber logrado que los titulares se inscriban en el Registro de Entidades y la posibilidad de conocer la realidad social de la CAM, concluyó Vázquez.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
SMO