19 PAISES DEL MUNDO SE ALIAN CONTRA LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO DE EEUU

MADRID
SERVIMEDIA

Las autoridades de 19 países del mundo han dado los primeros pasos para formar una alianza internacional que les proteja e la invasión de la industria del cine, la música y la televisión norteamericana.

Los representantes de estos países se reunieron el pasado martes en Otawa, invitados por la ministra de cultura canadiense y promotora de la iniciativa, Sheila Copps, quien calificó de "devoradora de hombres" a la industria cinematográfica estadounidense, según ha publicado hoy el diario "Los Angeles Times".

Copps y los representantes de varios gobiernos europeos, latinoamenricanos y africanos se pusieron de acuerdopara crear un grupo de trabajo que defienda la importancia de los temas culturales en las agendas de política exterior. "Tenemos que establecer reglas para que la cultura no sea tratada sólo como cualquier otro bien de consumo", declaró la ministra canadiense, quien añadió que eso es justamente lo que hace EEUU.

Los asistentes afirmaron que la industria del entretenimiento norteamericana recluta artistas locales y se los lleva fuera de sus mercados. Además, criticaron que una gran parte de lo que ofreen la televisión, el cine o la radio viene determinado por un escaso número de ejecutivos de Los Angeles y de Nueva York.

Las autoridades de estos paises no saben exáctamente cómo van a lograr sus metas. En principio, se han propuesto modestas iniciativas para incrementar la cooperación de un proyecto de televisión internacional y unas páginas culturales en Internet, que se tratarán en las próximas reuniones de México 1999 y Grecia 2000. Asimismo, el ministro de arte británico Mark Fischer declaró que"esto sólo es el principio".

Por otra parte, Estados Unidos no fue invitado "porque no existe ningún ministerio de cultura en Washington", según se afirmó en la reunión.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1998
E