Cultura
El 19% de los españoles escuchó un audiolibro en 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 9,3 millones de personas en España, casi el 19% de la población, escuchó un audiolibro en 2023, según un estudio elaborado por NielsenIQ para Audible, cuyas conclusiones se presentaron este jueves.
El trabajo pone de manifiesto que de los 9,3 millones de personas que escuchó al menos un audiolibro en el último año, el 21% lo hace como mínimo una vez al mes. En ese sentido, casi el 30% espera dedicar más tiempo a este tipo de lectura.
El estudio también evidencia que el 57% de los encuestados ha escuchado un libro que previamente había leído y el 55% ha leído un libro que previamente había escuchado.
El perfil de los consumidores de audiolibros es el de un hombre con una edad comprendida entre 25 y 34 años, conectado tecnológicamente (pasa más de cuatro horas diarias en Internet) y residente en el centro de España, especialmente en Madrid.
Por sexos, el 52% de los hombres reconocer usar audiolibros frente al 48% de las mujeres; mientras que la mayoría de quienes recurren a este tipo de lectura tienen mayoritariamente entre 25 y 44 años.
El 68% de los encuestados prefiere escuchar los audiolibros en casa, frente a un 42% que prefiere hacerlo cuando se desplaza al trabajo. Por su parte, el 95% los escucha en español, el 8% en catalán y el 4% en inglés.
A su vez, el 43% los escucha para relajarse, el 33% para evadirse de la rutina y el 31% porque no les apetece leer. Del mismo modo, el 62% considera que los audiolibros ayudan a hacer frente a la soledad, el 61% cree que contribuyen a conocer más libros cuando no se puede leer, otro 61% opina que son una manera de entretenerse mientras se hacen otras cosas y un 58% los ve como un valioso apoyo para que los estudiantes profundicen en los temas de sus estudios.
El 54% de los españoles prefiere que la narración de los audiolibros esté hecha por una sola voz en lugar de por varias voces; mientras que el 57% se decanta por narradores profesionales (57%), frente a actores (35%) o famosos (16%).
A la hora de seleccionar un título de audio, los factores que se tienen en cuenta son la temática (63%), seguido del autor (46%) y el narrador (45%). En cuanto a los puntos de contacto, los españoles descubren nuevos contenidos principalmente a través de las redes sociales (43%), por amigos, conocidos y familiares (37%) y por páginas web de editoriales y distribuidoras (35%).
Los géneros más populares son la ciencia ficción y fantasía, seguido por el thriller y la novela histórica. En el caso de los hombres, son más proclives a la ciencia ficción, los cómics y los contenidos de negocios; y las mujeres optan por la novela policíaca, los relatos románticos y las cuestiones relacionadas con la superación personal.
Por último, dos de cada cinco padres tienen hijos que escuchan audiolibros, siendo los progenitores quienes principalmente acercan a los chavales a este tipo de lectura (60%), mientras que en el 25% de los hogares son los propios niños los que sugieren ‘motu proprio’ audiolibros.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2024
MST/gja