Vivienda

habitissimo ofrece algunas claves para recuperar la rutina en el hogar y superar el síndrome posvacacional

Madrid
SERVIMEDIA

La plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo ha ofrecido algunas claves para aprovechar el potencial de las viviendas y realizar pequeños cambios que hagan que la vuelta de las vacaciones no sea tan complicada

Frente al síndrome posvacacional, habitissimo aporta las claves para que la vivienda se convierta en la mejor aliada a la hora de readaptarse al día a día y que la vuelta a la rutina no sea tan difícil de gestionar.

Para ver el lado positivo de la vuelta a la rutina, recomienda dar algunos toques de alegría a la vivienda cambiando el color de alguna de las paredes con tonos alegres y positivos, que transmitan optimismo y felicidad.

En concreto, aconseja apostar por el ‘Yellow Illuminating’, elegido por el Instituto Pantone como uno de los colores de 2021 por su frescura y positivismo. “Si no nos atrevemos a pintar las paredes con un tono tan llamativo, podemos recurrir a accesorios como cojines, cuadros o incluso cambiar la funda del sofá, para dar un aire distinto a nuestra casa y conseguir así levantar el ánimo”, indican los expertos de habitissimo.

Otra de las consecuencias de la vuelta al trabajo y las obligaciones es dejar de lado los excesos y apostar por retomar de nuevo hábitos saludables que se conviertan en una motivación más. Para ello, será de gran utilidad contar con una cocina bien equipada y con un aire diferente, que nos ayude a aumentar nuestras ganas de pasar tiempo cocinando. En este sentido, desde habitissimo recomiendan realizar pequeños cambios que, por menos de 100 euros, pueden marcar grandes diferencias en esta estancia, como cambiar la puerta o pintar los azulejos. “Incluso utilizando recursos como los vinilos de pared o de suelo, podemos dar un gran cambio a nuestra cocina y aportar un nuevo toque”, añaden.

Otro de los consejos es convertir la casa en un centro de entrenamiento. “Con una pequeña inversión, podemos adquirir algunos materiales que nos ayuden en esta tarea, como una bicicleta estática que además de ocupar poco espacio, pueden darnos el impulso necesario para deshacernos de aquellos muebles almacenadores que no utilizamos y que ocupan gran espacio y colocar ahí nuestro equipamiento”, indican los expertos de habitissimo.

Otro de los espacios clave de la casa es el dormitorio, que debe cumplir la función de ofrecer un espacio de relajación y comodidad, tanto para dormir como para despertar cargados de energía. Por ello, uno de los consejos de los expertos de habitissimo es multiplicar la luz de esta estancia, para lo que recomiendan poner puertas correderas de cristal en las ventanas para contar con más luz, “una intervención que ronda, de media, los 300 euros”.

Además, otro truco que puede ayudar a hacer más llevadera la vuelta y además contribuye a hacer ahorrar algo del presupuesto de vacaciones es volver algunos días antes para organizarse mejor, pues esto permitirá retomar la rutina antes de volver al trabajo. “Llegar de vacaciones el día anterior a tener que volver al trabajo puede propiciar que la vuelta se haga más complicada. Sin embargo, si adelantamos la vuelta algunos días, podemos aprovechar para adaptarnos a la rutina y para mejorar el almacenamiento de nuestra casa, haciendo limpieza de cosas que ya no necesitemos, o creando nuevos espacios de doble altura, por ejemplo, en cualquier estancia de la casa”, añaden.

Por último, el baño puede convertirse en uno de los grandes aliados para lograr la calma y tranquilidad necesarias para afrontar la vuelta de vacaciones. Para ello, la sencillez, la claridad, la simplicidad y, sobre todo, el orden, son las claves. La bañera es la opción ideal para relajarse, siempre puede ser complementada con bandejas de madera que hacen más confortable el baño y mantienen siempre accesibles los jabones, esponjas o sales de baño. Aun así, si no se cuenta con una bañera, se puede optar por elegir duchas fabricadas con materiales naturales, con platos de madera, que contribuyen a generar un estado mayor de relajación.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2021
BLC/pai