INMIGRACIÓN. EXPERTOS DE VARIOS PAÍSES DEBATEN EN MADRID LAS POLÍTICAS DE ASILO EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La externalización de las políticas de asilo en la Unión Europea y el acceso a la protección serán los temas principales que aborde la Asamblea del Consejo Europeo para los Refugiados y los Exiliados (ECRE), que se celebrará en Madrid desde hoy hasta el viernes.
Según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), "las actuales normas comunes europeas permiten a los gobiernos un gran margen de actuación, lo que ha puesto en riesgo el alcanzar unos niveles de protección aceptables para los solicitantes de asilo y los refugiados".
Además, asegura que las políticas de control de fronteras de los gobiernos europeos están poniendo en peligro la posibilidad de que los refugiados puedan buscar protección en Europa.
"Desafortunadamente, España ha sido pionera en llevar el control de fronteras a aguas internacionales y más allá, y en cooperar con terceros países para disminuir los flujos migratorios sin tener siempre en cuenta consideraciones de derechos humanos", afirma CEAR.
El ECRE espera que España revierta esta tendencia durante su presidencia de la UE y asuma el liderazgo para promover la adopción de estándares más elevados de protección y apoyar medidas para garantizar que Europa ofrece refugio a las personas que huyen de la persecución.
En este marco, ECRE celebra esta asamblea, que reunirá a altos representantes de 69 organizaciones y a expertos internacionales para discutir los asuntos más relevantes de la agenda europea de asilo.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
JGB/caa