Juegos Paralímpicos

Tokio 2020 se abre a que casi 130.000 niños presencien los Juegos Paralímpicos

MADRID
SERVIMEDIA Mario García, enviado especial

Cerca de 130.000 niños de diferentes colegios podrían presenciar competiciones en directo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que comenzarán el próximo martes y concluirán el 5 de septiembre, pese al repunte de casos de Covid-19 en la capital japonesa.

"Estamos absolutamente dispuestos a acoger a los escolares en las sedes para que puedan ver competiciones en directo. Estamos absolutamente dispuestos a recibir a estos escolares en el entorno más seguro posible", apuntó este domingo el portavoz de Tokio 2020, Masa Takaya, en una rueda de prensa en la capital nipona.

"Las escuelas tienen que demostrar que quieren venir a los lugares y sabemos aproximadamente cuántos niños vendrán, pero no podemos articular exactamente cuántos. El Gobierno Metropolitano de Tokio ya declaró que se esperan casi 130.000 escolares, pero eso no está confirmado todavía", añadió.

Takaya indicó que desde Tokio 2020 están "absolutamente interesados en hacer prevalecer los valores de los Juegos Paralímpicos para estas generaciones, que sostendrán nuestra sociedad en el futuro". "Estamos absolutamente apasionados por lograr una sociedad inclusiva en el futuro", recalcó.

LEGADO DE SIDNEY 2000

Por su parte, el director de Marca y Comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Craig Spence, destacó que las autoridades japonesas aseguraron la semana pasada al máximo organismo paralímpico que podrían realizarse con seguridad las visitas de niños. "No apoyaríamos la idea si no se pudiera hacer de manera segura. Lo mismo ocurre con los Juegos Paralímpicos. No estaríamos aquí sentados si no creyéramos que podemos llevar a cabo los Juegos de manera segura", dijo.

A este respecto, Spence recordó: "Uno de los grandes legados de los Juegos de Sidney 2000 fue el programa escolar. Cientos de miles de niños asistieron a los Juegos. Esos jóvenes ahora están en puestos de trabajo, en posiciones de poder en Australia. Por eso, Australia está una de las naciones más inclusivas en términos de personas con discapacidad.

No obstante, el representante del IPC aclaró, sobre un hipotético empeoramiento de la situación epidemiológica del coronavirus en Tokio: "Si la situación cambia drásticamente, tendremos la oportunidad de reunirnos y discutir de nuevo".

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2021
MGR