Luz
Los hoteleros denuncian que la subida del precio de la luz es “casi un desastre” para el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, denunció que la subida de “entre el 20% y el 30%” del precio de la luz para muchos hoteles “no es un desastre, pero casi” debido a los “esfuerzos en comercialización para atraer clientes” que está realizando el sector ante la caída de turistas por la Covid-19.
En declaraciones a Servimedia, Marichal resaltó que los números “no pintan nada bien” en tanto en cuanto se está produciendo “una bajada de ingresos tremenda” acompañada de “una subida de costes” que calificó de la misma manera.
Para el presidente de la patronal, se promueve “una política de estirar el chicle lo máximo posible” para que, “a la hora de recogerlo”, el aumento del precio se quede en “un 20%, 25% o 30%” respecto a épocas anteriores, ya que “estamos dando por buena noticia que el precio de la luz esté en torno a 90 euros, cuando el año pasado estaba en unos 60 euros, pero la semana pasada en 115 euros”.
Asimismo, Marichal subrayó el “gran esfuerzo” realizado por el sector “en el tema de la sostenibilidad” en los últimos cinco años, concretamente en la mejora de “la eficiencia de todos los aparatos y de la industria”, pues las instalaciones hoteleras deben “tener un alto grado de electrificación”.
El presidente de la patronal señaló que este suministro “junto al de agua potable”, cuyo precio en algunos municipios es “increíble", provoca que “la competitividad del sector se resienta”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2021
JMS/ecr/pai