Tecnológicas

Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil, será también CEO de Euskaltel

- José Miguel García seguirá como asesor externo

MADRID
SERVIMEDIA

Meinrad Spenger, consejero delegado de Grupo MásMóvil, asumirá también este cargo en Euskaltel en la nueva etapa de la teleco vasca tras su compra por el operador ‘amarillo’.

Es la principal novedad de la nueva composición del Consejo de Administración de Euskaltel que anunció MásMóvil este martes. Spenger toma el relevo como CEO de José Miguel García, que seguirá como asesor externo de la compañía, mientras que Xabier Iturbe seguirá como presidente.

El nuevo Consejo de Administración de Euskaltel, compuesto por 9 miembros, lo formarán, además del presidente y el consejero delegado, los vocales independientes Beatriz Mato e Iñaki Alzaga; los dominicales Stefano Bosio, Jorge Lluch y Miguel Segura, en representación de los accionistas Providence, KKR y Cinven; Josep María Echarri como consejero externo, y Germán López como consejero ejecutivo. José Ortiz se mantiene como secretario del consejo y Alberto Castañeda ha sido nombrado vicesecretario (ambos no consejeros).

EXPANSIÓN NACIONAL

En su reunión de este martes, el nuevo Consejo agradeció “la dedicación, el esfuerzo y la continua aportación al crecimiento de Euskaltel de las consejeras independientes Belén Amatriaín y Ana Gacía Fau y, especialmente, a José Miguel García, por su excelente labor como CEO de Euskaltel en los últimos años impulsando el desarrollo de la compañía y lanzando con un gran éxito la expansión nacional a través de la marca Virgin telco”.

“Estamos muy contentos de haber cerrado con un extraordinario respaldo la OPA sobre Euskaltel que en poco tiempo se convertirá en una compañía 100% privada. El nuevo Consejo de Administración que anunciamos hoy aúna experiencia, un amplio conocimiento de Euskadi, Asturias y Galicia y la ilusión que necesitamos para impulsar nuestro proyecto de crecimiento en beneficio de los clientes”, dijo Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil y Euskaltel.

“Me sumo a la enhorabuena al Grupo MásMóvil, ya que considero que haber conseguido cerrar con éxito esta transacción en un plazo de tiempo tan corto, es tanto un hito para ambos grupos, como para nuestros clientes, proveedores y equipo. De esta forma, podremos seguir liderando el crecimiento con calidad de servicios de telecomunicaciones como lo llevamos haciendo desde hace más de 25 años. Liderar un sector tan competitivo será ahora más posible que nunca”, añadió José Miguel García.

La OPA sobre Euskaltel, que fue anunciada el día 28 de marzo, ha tenido un respaldo del 97,67% del capital social. Tras el éxito de esta operación, el nuevo Grupo MásMóvil contará con más de 14 millones de servicios de móvil y de banda ancha contratadas, más de 26 millones de hogares comercializables con la fibra óptica más rápida del mercado y prestará servicios 4G en toda España y 5G en cerca de 500 municipios españoles con la combinación de red propia y acuerdos con terceros operadores. Los ingresos del nuevo grupo llegarán aproximadamente a unos 3.000 millones de euros anuales y contará con una plantilla de unas 2.000 personas.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2021
JRN/pai