Sostenibilidad

El Cermi reclama políticas y estrategias innovadoras para conectar lo verde y lo social

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes políticas y estrategias innovadoras que vinculen la defensa activa del medio ambiente con la sostenibilidad e inclusión sociales, porque a su juicio “lo verde y el bienestar social pueden y deben ir de la mano”.

Así lo afirmó la entidad tras conocer el informe de Naciones Unidas sobre la crisis climática, en el que se imputa al ser humano la responsabilidad en la misma.

En este sentido, el sector social de la discapacidad hizo un llamamiento a los Gobiernos, a las universidades, a los centros de investigación y desarrollo, a las empresas y a las organizaciones de la sociedad civil, tanto del ecologismo como de la defensa de lo social, para que “impulsen y desplieguen” iniciativas que aúnen los valores medioambientales y sociales, y contribuir así a “paliar la emergencia planetaria en la que estamos inmersos los seres humanos”.

Según el Cermi “la sostenibilidad es tan ambiental como social” y la protección y preservación del entorno, “objetivo primordial” que alcanza “rango civilizatorio”, es un factor determinante para el desarrollo humano y social, para la inclusión de las personas y los grupos sociales en situación de vulnerabilidad, que tienen en lo verde una “palanca privilegiada” para la participación efectiva y el protagonismo comunitario.

Por ello, la plataforma de la discapacidad aboga por una “combinación inteligente” de estrategias de sostenibilidad ambiental, teñidas con “visión social inclusiva” ante cuestiones sociales tan graves como el despoblamiento del medio rural, la deslocalización forzada de las poblaciones, la pobreza y la exclusión.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2021
APP/pai