Energía

La CNMC avala el decreto para fijar las retribuciones a Red Eléctrica del periodo 2014-2019

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un informe favorable sobre el proyecto de real decreto que establece la metodología de retribución a Red Eléctrica por los servicios prestados como operador en el periodo 2014-2019.

La compañía había recibido compensaciones provisionales por la prestación en estos años de los servicios que les vienen determinados por la Ley Eléctrica, y ahora el decreto determina el cálculo para hacer los abonos definitivos.
La CNMC valora “adecuado y positivo” el proyecto de real decreto, según señala en un comunicado, en el que recuerda que la metodología aprobada toma como punto de partida su propuesta de cálculo. Además, dice que es coherente con su Circular 4/2019, de 27 de noviembre, que establece la metodología de retribución del operador del sistema desde 2020.

El proyecto de Real Decreto da el mandato a la CNMC para proponer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la retribución anual para cada uno de los años del periodo 2014-2019 conforme a la metodología establecida en esta norma.

Aunque el proyecto de real decreto establece que el operador del sistema deberá remitir a la CNMC toda la documentación que considere necesaria para llevar a cabo la verificación de los costes sujetos a acreditación documental, la comisión considera que con la información remitida y los análisis realizados durante el periodo 2014-2019 dispone de información suficiente para calcular la retribución anual de esos años, sin perjuicio de la posibilidad de remitir un oficio de algún aspecto concreto.

FUNCIONES ADICIONALES
Respecto a la retribución por los costes adicionales derivados de nuevas funciones dadas al operador del sistema por la normativa nacional a lo largo del periodo objeto de análisis, la CNMC considera necesario identificar con precisión estas nuevas funciones.

En particular, las subastas de interrumpibilidad anteriores a 2019 y las pruebas de rendimiento para la determinación de los parámetros aplicables a los costes variables de las instalaciones de generación pertenecientes a los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, son los casos en los que la regulación ha reconocido expresamente costes adicionales al operador del sistema.

La CNMC ha incorporado específicamente estos costes en sus propuestas de retribución del operador del sistema incluidas en los informes sobre las propuestas de órdenes ministeriales por las que se revisaban los peajes de acceso.

Por otra parte, la CNMC considera que en el cálculo de la retribución anual reconocida al operador del sistema eléctrico deberán minorarse los costes asociados a las actuaciones de verificación en el sistema de medidas que realiza el operador del sistema a petición de los agentes.

Finalmente, respecto a la liquidación de la retribución del operador del sistema para el periodo 2014-2019, considera que debe realizarse en la primera liquidación que se calcule tras la entrada en vigor de la orden ministerial que establezca la retribución del periodo.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2021
JRN/man