El saldo de efectivo y depósitos de las familias sube un 3,2% y el de préstamos baja un 2,7%

MADRID
SERVIMEDIA

Los hogares y las instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos cerraron el segundo trimestre de 2011 con un saldo de efectivo y depósitos de 870.737 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,2% en comparación con el año mismo periodo del año anterior (843.080 millones).

Por su parte, el saldo de préstamos de los hogares se situó en 888.449 millones de euros a finales de junio de 2011, un 2,7% menos que un año antes, según las estadísticas de activos y pasivos de las familias publicada este jueves por el Banco de España.

En concreto, los hogares contaban con 91.631 millones de euros en efectivo (-1,5%), 311.919 millones en depósitos transferibles (-0,6%) y 467.186 millones en otro tipo de depósitos (+7,1%).

A estos activos financieros hay que sumar además 53.511 millones de euros en valores distintos de las acciones (-1,6%); 532.462 millones en acciones y otras participaciones (+4,3%); 271.529 millones en reservas técnicas de seguros y 65.758 en otras cuentas pendientes de cobro.

De esta manera, el montante global de activos financieros asciende a 1,79 billones de euros, por encima de los 1,73 billones del segundo trimestre de 2010.

En el capítulo de pasivos, de los 888.449 millones de euros en préstamos, 852.620 millones son a largo plazo y 35.828 millones a corto.

A ello hay que sumar 59.071 millones de euros del capítulo otras cuentas pendientes de pago, con lo que el saldo total de pasivos de las familias asciende a 947.519 millones de euros.

Si se restan los pasivos totales al conjunto de los activos, el saldo financiero neto de los hogares es de 846.477 de euros de activos en junio de 2011.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2011
BPP/gfm