Sector financiero
El Grupo Cajamar dispara un 213,2% su beneficio y lo sitúa en 57,1 millones pese a destinar 454,5 millones a saneamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Cajamar obtuvo un beneficio consolidado neto de 57,1 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento interanual del 213,2 % pese a haber destinado 454,4 millones a reforzar coberturas de activos financieros y no financieros.
El esfuerzo acometido, que supone un 86,5% que en el mismo periodo del 2020, lo justificó la entidad este jueves dentro de una estrategia “prudente, en el contexto económico y social de la Covid-19” y lo ha costeado con “la mayor parte” de los ingresos logrados por la buena marcha del negocio y los resultados de operaciones financieras (ROF).
Han ido a fortalecer coberturas, provisiones y al saneamiento del activo irregular, reforzando con ello la solvencia del Grupo, a pesar de que su morosidad bajó al 4,15 %, por debajo de la media sectorial, y permitiendo subir la tasa al 72,3 %, 16,6 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.
En concreto, la entidad detalló que su margen de intereses creció un 20,8 % por los ingresos generados con la financiación concedida a empresas y familias, y el ahorro de los gastos por intereses. El margen bruto subió un 53,6% y ascendió a 943 millones cuando agrega a la cuenta el “buen” comportamiento de los resultados de las empresas participadas y de los ingresos por operaciones financieras.
Además, redujo un 1,6% los gastos de administración, permitiendo mejorar el resultado y reducir también la ratio de eficiencia hasta el 59,7%.
En cuanto al negocio, su buena marcha se tradujo en un aumento del 6,9 % en los activos totales, hasta los 56.380 millones, y del 7% en el volumen total de negocio gestionado, que alcanzó los 91.733 millones de euros.
Los recursos gestionados minoristas crecieron un 13,8 % y alcanzaron los 43.236 millones, con una expansión del 19,3 % en los depósitos a la vista y del 37,7 % en los fondos de inversión.
En crédito, el volumen de financiación sana a clientes aumentó un 7,7 %, hasta los 32.981 millones, con avances del 6 % en financiación concedida al sector agroalimentario y a las empresas respecto al mismo periodo del año anterior.
La entidad señaló que ha concedido moratorias por importe de 1.030 millones de euros, de las que solo quedan vigentes 170 millones y de las cuales solo un 0,5 % son dudosas. En créditos con garantía del ICO mantiene un saldo vivo de 1.906 millones, de los que un 70,7 % se ha destinado a pequeñas y medianas empresas y un 8,8 % a familias.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2021
ECR/man