ESPAÑA, PAÍS DE LA OCDE CON MAYOR TASA DE PARO EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el pasado mes de agosto, la tasa de paro de España fue la más alta de todos los países de la OCDE, situándose en el 18,9%. Esto supone un incremento de 0,4 puntos porcentuales con respecto a julio, y de 7,1 puntos porcentuales en relación a agosto del año pasado.
Según datos publicados hoy por esta organización económica, la tasa media desemepleo de todos los países que la integran alcanzó el 8,6% en agosto, lo que supone un aumento de 0,1 puntos porcentuales con respecto al mes precedente y de 2,3 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2008.
El país con mayor porcentaje de trabajadores en paro, tras España, fue Irlanda (12,5%), seguido de la República Eslovaca (11,6%), Francia (9,9%) y Hungría (9,6%).
La zona euro, de media, tuvo en agosto una tasa de desempleo del 9,6%, porcentaje que descendió al 9,1% para el conjunto de países de la Unión Europea.
En cuanto a los siete países principales de la OCDE (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos), su tasa de desempleo en agosto creció 2,3 puntos porcentuales frente al año anterior, hasta el 8,3%.
Los Estados que lograron las mejores tasas en agosto fueron Holanda (3,5%), Corea (3,8%) y Austria (4,7%).
De hecho, el austriaco fue el único mercado laboral que mejoró su dato en agosto, con respecto a julio (en 0,1 puntos porcentuales), junto con el danés (bajó su tasa en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 5,9%) y el japonés (la bajó en 0,2 puntos porcentuales, hasta 5,5%).
En Estados Unidos, la tasa de desempleo alcanzó el 9,7% en agosto (+0,3 puntos porcentuales) y, en septiembre, volvió a aumentar hasta el 9,8%.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2009
CCB/gfm