Energía

Iberdrola firma el primer préstamo energético en Europa vinculado a la reducción del consumo de agua

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha materializado el primer préstamo del sector energético en Europa vinculado a la reducción del consumo de agua. Se trata de una operación de financiación realizada con la entidad Intesa Sanpaolo, por un importe de 250 millones de euros a cinco años.

Según informa Iberdrola, la operación incluye un incentivo vinculado a la consecución de objetivos de economía circular: la eléctrica se compromete a reducir progresivamente el uso de agua, que no superará el umbral de 420 metros cúbicos por gigavatio hora en 2025. Si se cumple, Intesa Sanpaolo aplicará un descuento al préstamo. Si no es así, se incrementará el coste de la financiación.

El préstamo circular con Iberdrola representa la mayor operación realizada en España en el marco del programa de Economía Circular de 6.000 millones de euros, lanzado por Intesa Sanpaolo en su Plan de Negocio 2018-2021.

Iberdrola se ha consolidado como referente global en financiación sostenible, como el primer grupo mundial en emisión de bonos verdes, después de ser en 2014 la primera empresa española en abrir este mercado.

En la actualidad, el grupo cuenta con financiación verde o ligada a criterios de sostenibilidad por un importe superior a los 32.400 millones de euros, de los que más de 15.600 millones de euros corresponden a financiación verde. Asimismo, se mantiene como el mayor emisor privado de bonos verdes del mundo.

Los proyectos a los que se destinan los recursos obtenidos con este tipo de colocaciones están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en los que Iberdrola focaliza sus esfuerzos: el número 7 –Energía Asequible y No Contaminante- y el número 13 –Acción Climática-.

La estrategia de Iberdrola pasa porque su estructura de financiación tenga cada vez un mayor porcentaje de productos verdes y sostenibles, hasta alcanzar el 63% del total en 2025. En 2021, el 100% de sus líneas de crédito y el 70% de sus bonos híbridos cumplirán con estas características.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2021
JBM/man