DEFENSA NO HA CUANTIFICADO TODAVÍA EL AUMENTO DE SOLDADOS EN LÍBANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, admitió hoy que el Departamento que dirige aún no ha cuantificado el aumento de "capacidades" y "elementos militares" que conllevará para España la asunción, por primera vez, del mando de la operación en Líbano (Finul) , que se producirá a principios de 2010.
En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Chacón sostuvo que se producirá dicho aumento de capacidades para continuar "con brillantez" el trabajo de España en Líbano, si bien "aún no se ha dimensionado", a pesar de que algunos medios publican que se enviará a 200 militares.
Aludió, asimismo, a la situación de los soldados españoles en Afganistán, la misión "más compleja y dura" de las tropas españolas. A su juicio, "estamos en un punto de inflexión" en Afganistán y "tenemos que enderezar un rumbo que ha sido equivocado" de la mano de la nueva Administración Obama en Estados Unidos.
"La solución no puede ser sólo militar", sino que también tiene que ser política y social, con el objetivo de que "los afganos puedan hacerse dueños de su país y administrar su destino cuanto antes", para una mayor seguridad.
Por eso la prioridad española es "la formación, la capacitación y la instrucción de ejército y policía afganos", dijo.
En cuanto a la situación que atraviesa el atunero Alakrana, secuestrado en aguas del Índico, la ministra explicó que todas las opciones y todos los frentes legales están abiertos y que el Gobierno está "redoblando esfuerzos" en todas las gestiones diplomáticas, de investigación y de inteligencia.
Por último, Chacón se refierió al recorte presupuestario del Departamento. "Cuando hay que apretarse el cinturón, los primeros somos los servidores públicos", dijo la ministra.
Dejó claro, no obstante, que dicha disminución presupuestaria no afectará "a la parte de la operatividad, que significa seguridad", ya que esa es la prioridad del Ministerio de Defensa: "seguridad, seguridad, seguridad", dijo.
Por ello, los recortes se harán "en cosas que la gente ni siquiera se tiene que dar cuenta", como en el desfile de hoy, con motivo de la Fiesta Nacional.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2009
CCB/MML/gfm