Camps se sentará en el banquillo de los acusados el 12 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) el próximo 12 de diciembre para responder por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”.

El TSJCV informó hoy a través de Twitter de la fijación de la fecha para la celebración del juicio, que tendrá lugar el 12 de diciembre a partir de las 10.00 horas. El sorteo para elegir a los 36 miembros jurado popular que participarán en el juicio contra Camps será el 26 de octubre a las 9.15 horas en vista pública en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Junto a Camps se sentará en el banquillo el exsecretario general del PP de Valencia Ricardo Costa. El antiguo jefe de protocolo de la Diputación de Valencia Rafael Betoret y el exvicepresidente del Consell Víctor Campos no serán sometidos a juicio ya que aceptaron su culpabilidad y abonaron sendas multas de 9.600 euros.

Camps tendrá que hacer frente a la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que solicita que se condene al presidente valenciano al pago de una multa de 41.250 euros, al atribuirle un delito continuado de cohecho. El Ministerio Público pide que se impongan la misma multa a Costa.

COHECHO PASIVO

El instructor de la causa, el magistrado José Flors, calificó los hechos de delitos continuados de cohecho pasivo impropio. El magistrado subrayó en el auto de apertura de juicio oral, dictado el pasado 15 de julio, que Camps y Costa “tenían la condición de autoridad o la de funcionario” y “resultaron beneficiados por la recepción de las prendas de vestir cuyo precio pagó un tercero”.

El instructor destacaba además que, “dada la peculiaridad del objeto regalado, la reiteración en su entrega y su mismo valor”, no pueden equipararse los regalos de la trama de la “Gürtel” a Camps y a los otros procesados con “presentes entregados en atenciones de cortesía o por mero reconocimiento de los usos sociales”.

TRAJES Y REGALOS

La Fiscalía les acusa de un delito continuado de cohecho. En su relato de hechos, el Ministerio Público afirma que entre los años 2005 a 2008 el presunto cerebro de la trama del “caso Gürtel”, Francisco Correa, su “número dos”, Pablo Crespo, y su representante en Valencia, Álvaro Pérez, alias “El Bigotes”, con el fin de ganarse la amistad y el favor de algunos funcionarios y autoridades con importantes responsabilidades en la Comunidad Valenciana, les hicieron llegar de forma continuada y en consideración a la naturaleza y rango de sus cargos determinados regalos para su uso personal, como trajes confeccionados a medida, calzado y otras prendas de vestir.

“Todos ellos aceptaron esos regalos sabedores de que les eran entregados en consideración al cargo público que ejercían y desde el que podían tomar decisiones o desplegar su personal influencia sobre determinadas materias en relación con las cuales Francisco Correa, Álvaro Pérez y Pablo Crespo mantenían importantes intereses económicos”, señala el escrito de acusación de Anticorrupción.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2011
DCD/jrv