Caixabank

Gortázar adelanta que 7.900 empleados se han adherido ya al ERE frente a las 6.452 salidas previstas

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, desveló este viernes que 7.900 empleados se han adherido el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado con los sindicatos, superando las 6.452 desvinculaciones previstas y pese a que aún disponen de tiempo hasta las 15.00 horas de hoy para decidir su aceptación.

“Hay una sobredemanda para apuntarse a este programa y es un indicador de que las condiciones que hemos presentado son atractivas y responsables”, explicó durante la presentación de resultados semestrales del grupo, mostrando satisfacción de que “las personas que van a salir lo hacen en buenas condiciones económicas, son parte del grupo y de la historia y del éxito del mismo”.

Las cuentas del semestre recogen precisamente un cargo extraordinario de 1.884 millones de euros para sufragar una reestructuración, lo que, según reconoció, implica elevar las indemnizaciones a los empleados por dejar del banco a una media de 290.000 euros.

Frente a la elevada adhesión, el banquero explicó que “tenemos que ver cuántas pueden ser efectivas porque no se trata de que salgan personas de forma indiscriminada, sino de que salgan personas de los lugares en los que tenemos excedentes”.

Gortázar expuso que es un ERE “exitoso” y que supone un “win-win” porque ha permitido “compaginar” el interés del grupo, de mantenerse “competitivo” y “sostenibles desde el punto de vista financiero para el futuro”, y de los trabajadores, ya que todas las salidas serán voluntarias y “las personas que se van a quedar van a estar en un grupo mucho más eficiente y rentable”.

A la luz de la alta adhesión y preguntado si deberían haberse mantenido cifras de salidas superiores y toda vez que CaixaBank planteó en su primera propuesta una desvinculación de 8.291 trabajadores, expuso que las cifras corresponde a “un análisis extremadamente detallado y exhaustivo que se presentó en su momento a los representantes de los trabajadores”, además indicó que el propio banco también entiende que es “mejor” también para la sociedad si mantiene un mayor nivel de empleo.

Durante su exposición valoró que la integración se está realizando de manera exitosa, sin perder negocio ni clientes, y el banco ha podido además encontrar nuevas áreas de ahorros, de forma que sus sinergias en ahorro de costes subirán desde los 770 millones de euros previstos a 940 millones.

Así las sinergias totales subirán de los 1.000 millones previstos en un inicio a 1.340 porque espera además otros 290 millones en generación de mayores ingresos por la extensión de negocios y mejores prácticas comerciales al banco fusionados.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
ECR/PTR/gja