ETA. Rubalcaba pide no arriesgar ahora la unidad que ha conducido a vislumbrar "el final del terrorismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy no arriesgar la unidad que, junto a otros factores, ha permitido vislumbrar "el final del terrorismo" de ETA.
En rueda de prensa durante la celebración de unas jornadas organizadas por la Fundación Ideas, el candidato se remitió a la reflexión que la semana pasada hizo sobre la conferencia de paz que se ha celebrado en Euskadi, porque "no pienso distinto" sobre ella una vez conocidas sus conclusiones y porque deben valorarla quienes la han organizado, no quienes "no tenemos nada que ver".
Lo importante sobre el fondo de la cuestión es, en su opinión, que España está recorriendo "los últimos tramos de un camino largo de lucha y sufrimiento" y en esta etapa hay que preservar lo que ha permitido llegar a ese punto.
"Tenemos que ser firmes, prudentes, estar unidos, y pedir todos juntos a ETA que abandone definitivamente la violencia", reiteró.
Esa es la tesis que repitió una y otra vez para responder a las distintas preguntas sobre las conclusiones de esa conferencia, no poner en riesgo las premisas que permiten poder decir que el terrorismo de ETA "se está terminando".
El candidato no quiso salir de ese guión y recurrió a la hemeroteca para responder a quienes le reclaman su relato de la violencia para compararlo con el emanado de la conferencia.
No quiso tampoco valorar la presencia de los socialistas vascos y se desentendió de cualquier tipo de "visto bueno" a esa decisión.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2011
CLC/caa