Construcción
Sacyr y Fininc firman la concesión de la autopista italiana A3 de Nápoles a Salerno con unos ingresos de 2.700 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consorcio SIS formado por Sacyr (49%) y Fininc (51%) ha firmado el contrato para la concesión de la autopista italiana A3 (Nápoles-Pompeya-Salerno) por una duración de 25 años y con una cartera de ingresos prevista de 2.700 millones de euros para ese periodo.
Según informó Sacyr en un comunicado, este contrato que incluye la realización de trabajos de construcción por importe de 390 millones de euros para modernizar y mejorar la seguridad de varios sectores de la autopista y realizar la operación y el mantenimiento de la vía.
El proyecto es de riesgo de demanda limitado, gracias a un mecanismo que compensa vía tarifaria las variaciones de ingresos por tráfico.
La autopista tiene una intensidad media diaria (IMD) cercana a los 90.000 vehículos y un total anual de vehículos por kilómetro acumulados de 1,69 millones. La vía se extiende durante 52 kilómetros, desde Nápoles hasta Salerno. La autopista A3 es una infraestructura muy relevante en el sur de Nápoles, ya que conecta la costa del Vesubio con los puertos de Nápoles y Salerno y con el resto de las autopistas de la región.
Se trata del tercer proyecto concesional del consorcio en Italia, donde ya tiene una cartera de ingresos en activos concesionales superior a los 17.000 millones de euros.
Italia es un mercado prioritario para Sacyr dentro de su Plan Estratégico 2021-2025, y con este proyecto avanza en la consecución de sus objetivos de crecimiento en el país.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2021
MMR/clc