Laboral

Calviño fija septiembre para decidir si se sube el SMI para los meses restantes del año

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”.

Así lo dijo la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que presentó la actualización del cuadro macroeconómico, en el que se mantuvieron las previsiones de PIB y tasa de paro.

Calviño afirmó que “está en marcha una sólida recuperación económica” y que “todo apunta a que en el promedio del mes de julio se podría recuperar más del 90% del total de empleo efectivo”, sin tener en cuenta a los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En concreto, se prevé la recuperación del 91% del empleo perdido neto, y con ello, “quedarían unos 450.000 trabajadores afectados”, desempleados o en ERTE.

La vicepresidenta subrayó que “si esta tendencia tan positiva se mantiene durante el verano, en el curso del otoño podríamos recuperar niveles de empleo cercanos a los que teníamos en febrero de 2020”, y añadió que “a la luz de cómo evolucione el mercado de trabajo en las próximas semanas, en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional en la que estábamos hasta la llegada de la pandemia y acordar un alza para los meses finales del año que nos permita seguir avanzando hacia el objetivo del 60% del salario medio que nos hemos fijado para final de la legislatura”.

Calviño enfatizó que la generación “intensa” de empleo y subida del SMI “es la combinación más potente para conseguir que esta recuperación económica venga acompañada también por una reducción de la desigualad”.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2021
MMR/clc