CGPJ
Arrimadas señala que Bolaños no les ofreció repartirse el CGPJ porque sabe que su partido no va a “entrar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, señaló este viernes que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, no ha ofrecido a su partido repartirse los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque sabe que Cs no va a “entrar” en este tema.
Así lo indicó Arrimadas en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, en relación con la llamada que el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, recibió de Bolaños, dentro de la ronda de contactos que el nuevo ministro ha iniciado con los grupos parlamentarios para abordar diferentes temas.
Según Arrimadas, la llamada fue “cordial” y aclaró que, aunque se haya “centrado mucho” la explicación de estas llamadas en CGPJ, a su partido no se le ofreció entrar en esa negociación porque tiene una postura “muy clara” al respecto.
En este sentido, Arrimadas insistió en que hay “muchísimas instrucciones europeas e informes” que piden “despolitizar ya” el CGPJ, pero que el Gobierno lo que pretende es “repartírselo políticamente” para tener “supuestamente más jueces a su favor”.
Su partido, continuó, quiere “lo que quiere Europa”, “despolitizarlo” y que se “cumpla” con lo que dice la Constitución española, que es que 12 de los 20 miembros del CGPJ sean elegidos por jueces y magistrados. A su juicio, consiste en un cambio “muy sencillo”, que lleva “pendiente muchos años” y que es una “deuda histórica” con España.
Reiteró que “toda la vida” el PP y el PSOE se han repartido los puestos del CGPJ y los partidos separatistas “siempre han metido la cuchara”. En relación con el PP, lamentó que estuviera “meses y meses” negociando el “reparto” y “nombres”. Una negociación que, según Arrimadas, se “encallaron” en “uno o dos nombres”.
Arrimadas criticó que el PP no haya querido negociar otras cosas “importantes” relacionadas con la pandemia o con los presupuestos, pero sí estuvo “meses negociando en secreto” los nombres del CGPJ.
“Nosotros hemos hecho todo lo contrario, para repartirnos los jueces que no nos llamen, pero hombre, en plena pandemia y con la gente muriendo y la gente sufriendo, pues sí que nos hemos sentado y me siento muy orgullosa de haberlo hecho”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2021
BMG/gja