Ventilación
Los rayos ultravioletas, aliados en la correcta ventilación del hogar en verano, según el CEU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los rayos ultravioletas son unos aliados en la correcta ventilación del hogar en verano, porque actúan también contra microorganismos, según el doctor Roberto Alonso González Lezcano, profesor titular de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad CEU San Pablo.
“La circulación del aire permite que se oxigene y facilita la expulsión de las partículas de polvo y los ácaros; regula la humedad del ambiente; y elimina los malos olores. Además, los rayos ultravioletas pueden actuar contra algunos microorganismos, por lo que también es beneficioso que la luz del sol alcance el mayor espacio posible de la vivienda”, explicó González Lezcano.
Sin embargo, apuntó: “La calidad del aire interior puede seguir siendo inadecuada si se generan zonas de estancamiento; por ello, la mejor forma de hacer la ventilación es de forma cruzada, abriendo ventanas opuestas de la casa para que corra el aire y se renueve con mayor facilidad”.
“El aire interior contaminado, durante un período prolongado, puede provocar cansancio, somnolencia, malestar, dolores de cabeza, mareos, náuseas e, incluso, irritación en ojos, nariz y garganta”, subrayó.
Además de la ventilación tradicional, también hay quienes recurren a otros sistemas de ventilación como aires acondicionados o filtros de aire. Cuando estos se usan adecuadamente, agregó González Lezcano, pueden ayudar a reducir los contaminantes en el aire, incluidos los virus, sobre todo en un espacio pequeño. Sin embargo, destacó el profesor de Arquitectura, “el uso de filtros de aire por sí solos no puede garantizar una calidad de aire adecuada, particularmente cuando la ventilación es insuficiente”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2021
MAN/clc