Laboral
Calviño cifra en menos de 400.000 los trabajadores en ERTE y pospone la decisión sobre el SMI a la “segunda parte del año”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles que “estamos ya por debajo de los 400.000 trabajadores” cubiertos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el ritmo de salida “se ha acelerado en el mes de junio” frente a junio, pero pospuso cualquier decisión sobre la subida del salario mínimo interprofesional a la “segunda parte del año”.
En entrevista con la Cadena Ser recogida por Servimedia, insistió en que en el momento actual hay que “seguir centrándonos en la incorporación de los trabajadores” y “no es el momento de tomar decisiones que puedan cambiar el marco en el que se está produciendo este flujo positivo de trabajadores que están reincorporándose o encontrando trabajo”.
Calviño emplazó a esperar para analizar en la segunda parte del año “cómo está evolucionando el mercado y si nos permite retomar esa senda que tiene un objetivo claro de alcanzar el 60% del salario mínimo en el curso de la legislatura”, garantizando que el Gobierno está “absolutamente comprometido” con llegar a dicha cota, pero ahora es “prioritario” el “impulsar esta incipiente recuperación económica, sobre todo en la creación de empleo”.
Su posición la indicó al ser cuestionada por la nueva jornada de manifestaciones convocada por los sindicatos este miércoles para, precisamente, urgir la subida del SMI y una reforma laboral donde los sindicatos piden derogar las normas del 2012.
En cuanto a la reforma laboral indicó se acometerá este año y no por una razón de condicionalidad por el Plan de Recuperación presentado en Bruselas sino porque “no conviene tener incertidumbre sobre cuáles van a ser las normas que rigen el mercado laboral” y se necesitan “una serie de reglas claras que nos permitan aprovechar esta fase expansiva del ciclo que ahora se inicia para crear empleo de calidad”.
Calviño compartió al respecto su confianza en que podrá consensuarse con los agentes sociales, detallando que aún no se ha iniciado la negociación con ellos de los cuatro o cinco elementos fundamentales que se fijaron en la hoja de ruta enviada a la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2021
ECR/gja