Cuba
El PP opina que el Gobierno “se radicaliza aún más” tras evitar calificar de “dictadura” a Cuba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del Partido Popular consideró este martes que el Gobierno “se radicaliza aún más” por el hecho de que la nueva portavoz y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, evitase calificar de “dictadura” al régimen cubano, en plena crisis social y política en la isla por las manifestaciones ciudadanas y las medidas de represión que los manifestantes denuncian por parte de las autoridades.
Fuentes populares denunciaron que “la portavoz se niega a calificar a Cuba como una dictadura” mientras sigue “la represión”. Desde Génova arguyeron que Unidas Podemos ha tomado “las riendas” de la política internacional, y consideraron que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha quedado “retratado” y “su nuevo Gobierno, también”.
A este respecto, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, exigió al Gobierno en un mensaje publicado en su perfil de Twitter “la defensa de los demócratas y romper con los dictadores”.
En esta misma plataforma, el portavoz adjunto de Exteriores en el Congreso, Pablo Hispán, enjuició que “calificar al paraíso socialista como dictadura es inasumible para Sánchez”. “Ya sabemos con quién está el Gobierno, con quienes reprimen a los que piden libertad y democracia para Cuba”, deploró.
Estas críticas se produjeron después de que la portavoz del Ejecutivo evitase calificar de “dictadura” al régimen cubano. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, afirmó que “no hay duda de que España es una democracia plena, que defiende la democracia, los derechos y las libertades”, y apuntó no poder ser “más rotunda”.
Respondió de esta forma a la pregunta sobre las declaraciones de miembros de Unidas Podemos, con quien gobierna el PSOE en coalición, que manifestaron este martes que Cuba no es una dictadura. Rodríguez eludió responder a la cuestión y remitió al comunicado sobre la cuestión difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.
En dicho comunicado, Exteriores indicó que España “sigue con mucho interés y muy de cerca la situación en Cuba, tras los acontecimientos registrados el lunes, y está a la expectativa de ver cómo evoluciona en el día de hoy la situación”, además de defender “el derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente de todos los ciudadanos” y pedir “a las autoridades cubanas que lo respeten”.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MFN/clc