Deportes
El CSD dará 48 millones a las autonomías para modernizar instalaciones deportivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Deportes (CSD) aportará 48 millones de euros a las comunidades autónomas para que modernicen sus instalaciones deportivas, concretamente más de 50 centros de tecnificación y de alto rendimiento.
El presidente del CSD, José Manuel Franco, aseguró esta aportación este martes en una reunión de la Comisión Sectorial del Deporte, a la que asistieron directores generales del ámbito deportivo en los gobiernos autonómicos.
La reunión tuvo como eje principal la presentación de las líneas estratégicas de actuación en materia de deporte ligadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía en España, financiado con los fondos europeos de recuperación, según informó el CSD.
Franco desglosó las tres inversiones en las que se articulará este proyecto: el plan de digitalización del sector deporte (75,6 millones de euros), el plan de transición ecológica de instalaciones deportivas (146,5 millones) y el plan social del sector deportivo (77,8 millones).
La territorialización de los fondos europeos se producirá en el seno del plan de transición ecológica de instalaciones deportivas. "Esos 48 millones de euros que pondremos en manos autonómicas este año servirán para modernizar instalaciones deportivas a través de la digitalización, la accesibilidad y la eficiencia energética", indicó Franco.
El CSD enviará en próximas fechas a las comunidades autónomas la propuesta de criterios para la territorialización de los fondos. En su distribución se tendrán en cuenta las opiniones y valoraciones de los gobiernos autonómicos, las cuales, según el director general de Deportes, Albert Soler, deberán volver al Consejo Superior de Deportes antes de que finalice este mes de julio.
"Todos debemos felicitarnos por el hecho de que España haya sido el único país de la Unión Europea que hemos incorporado el deporte como elemento tractor en el Plan de Recuperación", recalcó Franco, antes de añadir: "No sólo se trata de paliar las cuantiosas pérdidas generadas por la crisis, que han puesto en riesgo de desaparición al tejido social y organizativo que lo sustenta. Sobre todo, se trata de aprovechar esta oportunidad para redefinir y restructurar el sector asumiendo nuevos desafíos y perfilando nuevos horizontes para que el deporte español se afiance en la vanguardia mundial".
Por otro lado, Franco calificó de "eje de acción prioritario del Gobierno" alcanzar “la igualdad real entre hombres y mujeres, con el impulso definitivo al deporte femenino, la mejora de la visibilidad de la mujer deportista, el impulso del papel femenino también en la gestión y dirección de entidades y la mejora de las condiciones laborales de las deportistas”.
“Nos situamos, en definitiva, frente a un enorme reto de recuperación del sector, pero también frente a una gran oportunidad de innovación y readaptación estructural”, dijo.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MGR/clc