IU DENUNCIA QUE ECONOMÍA LES CANCELÓ UNA REUNIÓN POR NO DISOLVER UNA CONCENTRACIÓN FRENTE A LAS PUERTAS DEL MINISTERIO

- Arremete contra la "superficialidad democrática" de los responsables del Ministerio

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Político de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy una declaración en la que denuncian la “superficialidad democrática” de los responsables del Ministerio de Economía que ayer “intentaron chantajear” a la coalición para que disolviese la concentración pacífica que protagonizaban en sus puertas a cambio de una reunión que ya había sido concedida previamente.

Durante la mañana de ayer, concejales, alcaldes, diputados y senadores de Izquierda Unida (IU) se concentraron en Madrid ante el Ministerio de Economía y Hacienda para reclamar una "financiación local digna" y que los ayuntamientos dejen de ser los "parientes pobres del Estado".

Los concentrados, más de 300, acompañaban a una delegación de la dirección de IU que tenía prevista una reunión, a las 13.30 horas, con el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, para hablar del sistema de financiación local. Sin embargo, la reunión no llegó a materializarse.

“Los responsables del ministerio intentaron chantajear a IU, planteando que si no se disolvía la concentración […] la reunión sería suspendida. Intentaban así ‘cambiar’ el ejercicio del derecho democrático de manifestación por la ‘concesión’ de una entrevista, previamente concertada”, explica el Consejo Político Federal de la coalición en su declaración.

Los concentrados, entre los que se encontraban el coordinador general de IU, Cayo Lara, el secretario de Política Municipal, Eberhard Grosske, y el diputado Gaspar Llamazares, no se dejaron amedrentar y decidieron continuar con la concentración.

Ante esta situación, los responsables ministeriales decidieron llevar a cabo la reunión, pero, finalmente, “tras una espera de varios minutos y una serie de consultas telefónicas de los encargados de recibir a la delegación, se suspendió “por instrucciones superiores”.

DERECHOS DEMOCRÁTICOS

Para IU, los hechos acaecidos ayer “tienen una gravedad excepcional”, pues “centenares de cargos públicos, elegidos por el voto de los ciudadanos fueron compelidos por unos responsables ministeriales a renunciar al ejercicio de sus derechos democráticos”. Durante su intervención en el Consejo Político Federal, Cayo Lara recordó cuánto ha costado a España conquistar tales derechos.

“La tercera fuerza política del país en votos y cargos públicos se vio rechazada para una entrevista previamente concertada con responsables de un Gobierno que debería ser de todos, sin más explicación que un chantaje”, añade el escrito de IU.

A juicio del Consejo Político Federal de IU, “este hecho no puede ser un precedente” y exige al gobierno “una explicación y la convocatoria de la reunión suspendida, cuya finalidad era tratar la situación de las Haciendas Locales”.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2009
VBR/gfm