Laboral

Álvarez (UGT) carga contra el Gobierno por las negociaciones del SMI: “Es poco elegante”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, criticó este martes al Gobierno por las negociaciones del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al señalar que “es poco elegante” el hecho de que “todas las noticias que tengamos” al respecto sean por las apariciones de Nadia Calviño en los medios y ésta “no tenga la valentía y la obligación legal de reunir a las partes”.

Así se expresó el secretario general de UGT a la entrada del desayuno informativo del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, organizado por Europa Press. El sindicalista confirmó que “no hay negociaciones” en curso sobre la subida del SMI y exigió al Gobierno “que deje de hablar tanto” del asunto “sin reunir a las organizaciones que tenemos que, por lo menos, dar nuestras opiniones”. Así, le quiso decir al Ejecutivo “que el diálogo no se puede producir solo en aquellos temas que el Gobierno quiere”.

“Si eso continúa así, nosotros tomaremos la decisión de solo acudir a las negociaciones que nos convoque el Gobierno cuando creamos que lo tengamos que hacer y si nos interesa hacerlo”, aseguró Álvarez ante la actitud del Ejecutivo y, en concreto, de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

“Yo no me atrevería a decir que están más cercanos”, indicó el sindicalista, cuestionado por el cambio de ministros en el Ejecutivo y si esto va a facilitar el acuerdo entre los actores sociales. El líder de UGT añadió que “en todo caso quien marca las líneas políticas es el presidente” y éste sigue siendo el mismo, así como “los ministerios que tocan más los temas que tienen que ver con la reforma laboral y con la subida del SMI continúan con las mismas personas”

Sobre el diálogo social con la CEOE y el Gobierno, el líder de la organización afirmó que la patronal “tiene una estrategia que viene haciendo valer desde el principio del diálogo social y que en unos momentos se expresa con más dureza y en otras con menos” e indicó que es “muy pronto para decir que la CEOE ha sufrido un cambio”. Álvarez sigue apostando, dijo, “por un acuerdo a tres bandas que creemos que es lo que necesita el país”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
JMS/ecr/gja