Talento científico

La Asociación Española de Bioempresas defiende el talento “brillante” del sector biotecnológico y urge a “impulsarlo”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ana Polanco, defendió este martes en ‘NEF Tendencias’ que el sector biotecnológico español dispone de un talento “brillante” que impulsa su producción científica y urgió a “impulsarlo” en España.

Así lo defendió en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que advirtió de que, además, se trata de un talento “diverso”, ya que de los 7.200 alumnos que han accedido en el último curso a las universidades para estudiar un grado en este ámbito el 60% son mujeres, si bien las féminas ocupan solo un 25% de puestos de alta dirección, circunstancia que llamó a “mejorar”.
Polanco precisó que el sector biotecnológico es el que tiene el mayor porcentaje de investigadores y eso hace, a su entender, que España se sitúe como octava potencia mundial en cuanto a producción científica “excelente y de calidad” y represente el 3% de la producción científica mundial.

“Este talento es el que después accede a las empresas biotecnológicas y, evidentemente, es importante impulsarlo”, espetó, consciente de que permitirá ofrecer a las futuras generaciones de investigadores empleo de calidad además de atraer y retener talento nacional e internacional.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MJR/gja