Discapacidad
El Cermi propone un programa de ayudas para la transición a fórmulas de vida inclusiva dentro del nuevo Plan de Vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha propuesto a Agenda Urbana Española un programa de ayudas para la transición a fórmulas de vida inclusiva para personas con discapacidad o personas mayores institucionalizadas, dentro del nuevo Plan de Vivienda 2022-2025.
A través de este programa, el Cermi persigue promover la transición de personas con discapacidad con grado oficialmente reconocido de, al menos, un 33%, o personas mayores de 65 años institucionalizadas (que residen de modo permanente en instituciones sociales de vida colectiva, como residencias y análogas), a fórmulas de vida comunitaria.
En este sentido, plantea la concesión de una ayuda (12.000 euros) por cada persona con discapacidad o persona mayor de 65 años que decida trasladarse a una vivienda insertada en la comunidad, que reúna condiciones de habitabilidad, incluida la accesibilidad universal.
La concesión de la ayuda, indica, podrá ser directa a la propia persona con discapacidad o persona mayor de 65 años; a una administración pública o entidad vinculada o dependiente de aquella, o a una entidad social sin ánimo de lucro, de las incluidas en la Ley del Tercer Sector de Acción Social, que desplieguen y lleven a efecto iniciativas de desinstitucionalización y tránsito a fórmulas de vida inclusiva para estas personas beneficiarias.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
APP/gja