Enseñanza

La Federación de Centros de Idiomas asegura que el español puede ser una gran fuente de riqueza para el país

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (Fecei), orientada a impartir cursos de español para extranjeros, reivindicó este viernes la importancia económica del idioma y la capacidad de convertirla en una gran fuente de riqueza para España.

Según Fecei, España es el destino preferido de los estudiantes del Programa Erasmus y el impacto económico de estos alumnos y de otros procedentes del exterior supuso para España unos ingresos de 3.795 millones de euros en el curso 2018-2019.

La cifra de estudiantes de español en España “alcanza los 1.044.898, si consideramos todos los que se matricularon en instituciones españolas para realizar sus estudios en español”, según recoge un informe de la Federación de Escuelas de Español en España (Fedele).

La presidenta de Fedele, Begoña Llovet, explicó que la promoción del español debe ocupar “un lugar preferente” en las agendas de los gobiernos autonómicos y del Gobierno de España, puesto que es “un recurso económico de primer orden” que aporta a nuestro país no solo riqueza, sino también prestigio, atractivo para el talento y la inversión, y una gran proyección internacional.

Por su parte, Scott Markham, presidente de Fecei, afirmó que “con la potencialidad del idioma español, es una buena idea disputar a otras ciudades del mundo, como Miami o México D.F, la capitalidad de la comunidad de habla hispana”. Además, añadió que este hecho tiene implicaciones económicas muy importantes en el sector educativo, en la producción audiovisual y discográfica, en la organización de Congresos y otros eventos.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2021
MPB/gja