Pensiones
Sánchez supedita al “diálogo social” los cambios en las pensiones tras la polémica sobre los 'baby boomers'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supeditó hoy al “diálogo social” cualquier cambio en las pensiones tras la polémica suscitada por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien sugirió este jueves que los 'baby boomers' -nacidos entre los años 50 y mediados de los 70- deberán trabajar más si no quieren sufrir ajustes en lo que perciban al retirarse.
Sánchez hizo estas consideraciones en una rueda de prensa en La Moncloa junto al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, que se encuentra de visita oficial en España.
Sobre la polémica causada por las palabras de Escrivá, el presidente pidió dejar “al diálogo social y al ministro trabajar en los próximos meses”, al tiempo que se refirió a que las aclaraciones del titular de Seguridad Social sobre los 'baby boomers' han sido “lo suficientemente elocuentes”.
Además, reivindicó el acuerdo sobre pensiones firmado este miércoles con los agentes sociales, ya que garantiza la “sostenibilidad” de los ingresos de los mayores e incluye elementos ampliamente reivindicados como ligar las retribuciones de los jubilados al IPC.
“ESPAÑA CADA SEMANA VA MEJOR”
Por otra parte, Sánchez destacó los datos de afiliación a la Seguridad Social conocido este viernes e indicó que demuestran que “España cada semana va mejor” tras la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
Afirmó que se trata de datos “extraordinariamente positivos”, que dijo se ven reforzados por otras buenas noticias, como el “récord de vacunación” contra el coronavirus que se está alcanzando en España en los últimos días.
Asimismo, el presidente se felicitó de que los países miembros de la OCDE hayan llegado a un acuerdo para imponer a nivel global un tipo mínimo 15% en el impuesto de sociedades. El jefe del Ejecutivo señaló que esta medida ayudará a evitar el “dumping fiscal”, al tiempo que señaló que los Presupuestos españoles de 2022 no incluirán una reforma fiscal, ya que la “hoja de ruta” actual pasa por consolidar la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2021
NBC/gja