Cáritas atendió a 6.422.499 personas en 2010, un 4,3% más que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas atendió en 2010 a un total de 6.422.499 personas, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior, según datos facilitados este jueves por la organización durante la presentación de la Memoria correspondiente al pasado ejercicio.

En rueda de prensa, el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, explicó que de esas 6.422.499 personas atendidas, 1.622.499 proceden de España y 4.800.000 constituyen acciones de cooperación internacional.

El perfil de las personas atendidas no ha variado mucho respecto al año anterior, siendo mayoritariamente femenino, aunque se registró una mayor presencia de personas autóctonas, que ya representan el 50%, jóvenes y familias desestructuradas tanto monoparentales como numerosas.

La ONG invirtió el año pasado 247 millones de euros, un 7,5% más que en 2009. Su secretario general destacó que mientras han decrecido las ayudas públicas, la iniciativa privada no lo ha hecho, incrementándose un 12,5% respecto a 2009 (143 frente a 160,5 millones de euros).

En este sentido, Mora señaló que Cáritas tiene una base social que la hace creíble y "cuando se muestran caminos reales, la gente es capaz de ser solidaria, de hacer sacrificios, de vivir sencillamente para que sencillamente otros puedan vivir".

En su programa de empleo e inserción laboral, la organización ofreció atención a más de 83.000 personas, de las cuales casi 17.000 consiguieron un puesto de trabajo. Los recursos invertidos por Cáritas en esta iniciativa ascendieron el año pasado a 33 millones de euros, un 18% más que en 2009.

En materia de vivienda, la ONG incrementó sus recursos en un 13,7%, pasando de 3,6 millones de euros en 2009 a más de cuatro millones el año pasado. Por lo que se refiere a la red de acogida y atención primaria, Cáritas invirtió en 2010 casi 36 millones de euros, un 15% más que el año anterior.

Mora llamó la atención sobre el hecho de que prácticamente el 90% de los recursos invertidos en este programa son privados, lo que da una idea de la erosión que sufre en este momento la red pública de atención básica. El número de personas atendidas por la organización en este capítulo pasó de 786.000 durante 2009 a 950.000 el año pasado.

El número de voluntarios que colaboran con Cáritas aumentó en 2010 un 3,5%, hasta alcanzar las 61.793 personas. "Son personas que están dando su vida muchas veces más allá de lo que puede ser exigible", recalcó Mora.

Respecto a 2011, el secretario general de Cáritas explicó que en lo que va de año la pobreza se mantiene estable, si bien algunas situaciones concretas se han incrementado, al tiempo que aseguró que se necesita ayuda tanto privada como pública.

Ante las próximas elecciones generales, Mora hizo hincapié en que los políticos deben tener claro que "lo innegociable es que la persona necesita una protección social básica para sustentarse, una vivienda, un ámbito donde el empleo no sea un privilegio, que no haya personas de primera y segunda categoría".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2011
JCV/gja