Responsabilidad social
Castilla (EY) asegura que Madrid es la “capital” de la integración de las personas con discapacidad gracias al Grupo Social ONCE
-VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CongresoMundialCegueraEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socio del área de sostenibilidad de Ernst & Young (EY) Alberto Castilla aseguró que el ‘World Blindness Summit 2021, la cumbre mundial de la ceguera, se ha celebrado en Madrid porque esta ciudad ha sido “siempre” la “capital mundial” de la integración de las personas con discapacidad, gracias a la labor del Grupo Social ONCE.
Así lo afirmó en una entrevista concedida a la agencia de noticias de Servimedia, en la que comparó al Grupo Social ONCE con el tenista Rafael Nadal. “El Grupo Social ONCE nos ayuda a darnos cuenta como país de las virtudes que tenemos, que son admiradas fuera, y que van a ayudar a que compañías españolas sigan avanzando en la integración de personas con discapacidad”, prosiguió.
Respecto a la participación de EY en la cumbre, Castilla afirmó que la presencia de la compañía supone “hacer tangible” su propósito de “construir un mundo mejor”. “Esta cumbre es el centro para construir un mundo mejor a más de 200 millones de personas directamente”, señaló el socio de la firma de servicios británica con relación a las personas ciegas.
Asimismo, Castilla felicitó a la organización del World Blindness Summit Madrid 2021 por lograr acoger a más de 4.000 inscritos de hasta 190 países. “Es una metáfora de lo que necesitamos para la recuperación, trabajar juntos con esfuerzo para seguir avanzando como sociedad y en la igualdad”, concluyó.
Preguntado por la labor social de EY, Castilla reconoció que su compañía se ha tenido que adaptar a la nueva coyuntura tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, y aseguró que ahora deben dar lo mejor de ellos mismos para que sus clientes puedan aumentar su impacto social y medioambiental.
“Tenemos que ayudarles a hacerlo. En muchas ocasiones, hacer las cosas bien no es solo una cuestión de compromiso, sino también de competencia y conocimiento. Ahí esta nuestro rol para crear confianza en los mercados y cada vez está siendo más importante”, explicó Castilla.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2021
PTR/gja