Seguridad vial
Un 18,5% de los conductores tiene la señal luminosa de preseñalización de peligro, que puede usarse desde este jueves
- Ese dispositivo convivirá con los triángulos hasta 2026, cuando será obligatoria la luz de emergencia
- Casi la mitad de los conductores desconoce cómo colocar correctamente los triángulos, según el RACE y BP

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 18,5% de los conductores españoles disponen ya de la señal luminosa de preseñalización de peligro (conocida como V-16), que se coloca en la parte más alta posible del vehículo en caso de emergencia y que podrá usarse a partir de este jueves, 1 de julio.
Así se desprende de un informe elaborado por el RACE (Real Automóvil Club de España) y BP, y difundido este martes. El estudio se basa en una encuesta realizada a 1.212 conductores españoles mayores de edad entre el 8 y el 18 de abril de este año.
La luz de emergencia V-16 convivirá con los triángulos de emergencia hasta el 1 de enero de 2026, cuando ya serán obligatorios los dispositivos luminosos, que sustituirán definitivamente a los triángulos.
El 84% de los conductores encuestados conoce el nuevo dispositivo luminoso de preseñalización de peligro, pero sólo un 18,5% disponen ya de uno.
Entre quienes disponen del nuevo dispositivo, el 66% lo ha adquirido en algún punto de venta, al 17% se lo han regalado en una promoción y a un 10% se lo ha regalado un amigo o conocido.
El 77,8% de los conductores sondeados respondió correctamente a la pregunta de cómo hay que colocar el dispositivo luminoso (en la parte más alta del vehículo), mientras que un 14,5% contestó que en el lateral del vehículo que quede en el lado de la calzada.
Un 76,1% de los encuestados conoce el color de la luz que emite el nuevo dispositivo (amarillo auto), un 10% cree que es de otro color y más del 12% desconoce su color. Sólo un 32,2% conoce que desde este jueves podrá utilizarse la luz de emergencia y apenas un 24,7% sabe que será obligatorio a partir de 2026.
Por otro lado, el estudio incluye varias preguntas relacionadas con los triángulos de preseñalización de emergencia, obligatorios desde 1999. Una de las más destacadas concluye que el 53,3% de los conductores conoce cómo hay que colocarlos (a 50 metros del vehículo, uno por delante y otro por detrás).
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
MGR/gja