Cultura
Patrimonio Nacional publica en Internet ‘Las Cantigas de Santa María’ en el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patrimonio Nacional publicó este martes en Internet los dos volúmenes originales de ‘Las Cántigas de Santa María’ que conserva en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), coincidiendo con la conmemoración de los 800 años del nacimiento de Alfonso X el Sabio (1221-1284).
Según informó Patrimonio Nacional, se trata del Códice Rico y del Códice de los músicos, que, junto al Códice de Toledo, sito en la Biblioteca Nacional de España y el Códice de Florencia, localizado en la Biblioteca Nacional de Florencia, componen el cancionero alfonsí que se ha conservado hasta la actualidad.
De este modo, los usuarios podrán acceder libre y gratuitamente desde hoy a ambos códices a través de la web de Patrimonio Nacional y, más concretamente, a través del espacio web de la biblioteca digital de la institución dedicado a los fondos de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y que hasta hora sólo se podían consultar presencialmente en la misma biblioteca.
En ese sentido, la presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, subrayó que la digitalización de ‘Las Cantigas de Santa María’ “supone un nuevo ejemplo del compromiso de esta institución por acercar el patrimonio histórico-cultural que atesoramos a todos los ciudadanos, porque ese es el objetivo que nos hemos marcado”.
A su vez, el director de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, José Luis del Valle, destacó que ambos códices “han estado a disposición de muchísima gente”, siendo la obra que probablemente “más se ha enseñado a grupos de estudiosos, a grupos de estudiantes y a grupos especializados en diferentes materia y especialidades”.
Por ello, su digitalización “ha provocado un gran entusiasmo”, que está reflejándose en las peticiones que están llevando a cabo “muchas universidades y muchos investigadores”.
El proyecto de ‘Las Cantigas de Santa María’ es una de las obras fundamentales de la Edad Media dedicadas a la Virgen. La impulsó el rey Alfonso X el Sabio, y responde a la creciente devoción mariana que tuvo lugar en toda Europa desde el siglo XII.
El cancionero se comenzó a componer en la etapa inicial del reinado del monarca, aunque se desarrolló a lo largo de toda su vida, convirtiéndose en su obra más personal, reflejo de su devoción y de las vivencias religiosas del momento. También se ha convertido en una crónica ilustrada de la Castilla del siglo XIII, y, a través de sus páginas, el usuario se puede aproximar al paisaje social y cultural de aquella época.
La publicación de ambos códices forma parte de un proyecto más ambicioso que Patrimonio Nacional ha puesto en marcha a través de la denominada Real Biblioteca Digital (RBD), cuyo objetivo es la publicación ‘online’ de las colecciones bibliográficas que conserva la institución en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid, en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y en las bibliotecas de los monasterios reales de Las Huelgas, en Burgos, de la Encarnación y de las Descalzas Reales, en Madrid, y de Tordesillas, en Valladolid.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
MST/gja