Climatización
El 48% de los españoles prefiere el aire acondicionado como método de climatización en el hogar
.-Según un estudio realizado por la empresa de mantenimiento y cuidado del hogar HomeServe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48% de los españoles considera el aire acondicionado como el mejor método de climatización a la hora de afrontar las altas temperaturas, frente a otras soluciones como el uso del ventilador, que es el elegido por el 31%.
El 48% de los españoles considera el aire acondicionado como el mejor método de climatización a la hora de afrontar las altas temperaturas, frente a otras soluciones como el uso del ventilador, que es el elegido por el 31%.
Estas son algunas de las conclusiones que arroja el ‘Estudio de Consumidor sobre el Uso del Aire Acondicionado en el Hogar’, realizado por HomeServe, empresa especializada en soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar, y que incluye también la tendencia de otros usos más tradicionales como bajar las persianas o recurrir a la ventilación cruzada por la noche.
Este estudio refleja que existen preferencias por uno u otro método de climatización en función a la localización de los encuestados. Así, Andalucía, con un 67%; Murcia, con un 64% y Valencia, con un 63%, son las comunidades autónomas en las que está más generalizado el uso del aire acondicionado durante el verano. En el lado opuesto estarían Castilla y León y Galicia, que con un 47% y un 46% respectivamente, prefieren usar el ventilador para refrescarse. En el caso de Asturias, destaca el uso de los métodos tradicionales de climatización, que son los elegidos por cerca del 49% de los encuestados y donde el 14% no recurre a ningún método de climatización.
TELETRABAJO Y CLIMATIZACIÓN
Otra de las conclusiones que se extraen del informe es el aumento del número de hogares que, tras la implantación del teletrabajo como consecuencia de la pandemia, han instalado sistemas de aire acondicionado, o tienen previsto hacerlo, para mejorar el confort de la vivienda. Así, el 29% de los encuestados ha tenido o tiene previsto instalar o incrementar el número de aparatos de aire acondicionado en su vivienda. En concreto, el 15% ha añadido algún aparato adicional, el 5% ha instalado por primera vez aire acondicionado y el 9% se está planteando hacerlo debido al teletrabajo.
En cuanto al uso de este sistema de climatización, el 53% de los encuestados utiliza el aire acondicionado sólo en momentos puntuales de temperaturas extremas y el 35% dependiendo de la hora y de la gente que haya en casa. Además, el 56% de los participantes ha afirmado que la temperatura idónea del aire oscila de 21º a 23º. En relación al género de los usuarios de este sistema de climatización, el 57% de las mujeres encuestadas mantiene esta temperatura, mientras que el 35% de los hombres se inclina por una temperatura menor de 18º a 20º. Por edad, más del 46% de los menores de 30 años suelen utilizar el aire a menos de 20º, una temperatura que queda lejos de las recomendaciones del Ministerio de Industria de España que aconseja poner el aire acondicionado a 24ºC para estar confortables en la vivienda.
Durante la noche, el 39% de los participantes asegura no encenderlo, sobre todo la población de 50 a 60 años y los menores de 30 años (ambos con un 46%).
REVISIÓN Y MANTENIMIENTO
Para un buen funcionamiento del aire acondicionado es fundamental realizar una revisión antes de la temporada de calor para evitar cualquier fallo, y es que el 33% de los encuestados afirma que se le ha estropeado el aire acondicionado en plena ola de calor.
En este sentido, el estudio revela que el 73% de los encuestados realiza una revisión anual, un hábito más común en los mayores de 60 años, de los que hasta el 90% realiza este mantenimiento. Sobre la frecuencia en la limpieza de los filtros de aire, el 43% de los encuestados asegura que lo hace cada año y un 33% indica que únicamente durante la temporada de uso.
La principal molestia que genera el uso del aire acondicionado según los encuestados es que reseca el ambiente, desventaja que señalan el 32% de los usuarios; seguida del ruido y los goteos, que es desagradable para el 20%. Por el contrario, el 31% considera que este sistema no genera ninguna molestia. Por último, la factura de la luz es otro de los condicionantes a la hora de instalar y/o usar el aire acondicionado, ya que un 76% asegura que su uso se refleja considerablemente en el coste de la luz.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
BLC/gja