Los pasajeros de tren de larga distancia suben un 0,2% y los de avión bajan un 0,3%

MADRID
SERVIMEDIA

Los pasajeros de tren de larga distancia en España registraron un aumento del 0,2% en agosto, al situarse en 1,82 millones, mientras que los de avión bajaron un 0,3%, hasta los 3,86 millones.

Además, 2,55 millones de pasajeros utilizaron el tren de media distancia, un 23,7% más que en agosto de 2010, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves.

En conjunto, más de 294 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en agosto, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior.

En los primeros ocho meses de 2011 el número medio del total de viajeros creció un 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tipo de transporte, todos los modos presentaron tasas medias positivas en ese periodo, a excepción del transporte especial y discrecional, que bajó un 3,2%.

TRANSPORTE URBANO

En lo que se refiere al transporte urbano, fue utilizado por más de 180 millones de viajeros en agosto, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

El transporte metropolitano subió un 11,8% en tasa interanual. Todos los metros, excepto el de Palma, registraron tasas positivas, si bien cabe destacar el incremento de Madrid (18,6%).

Mientras, el transporte urbano por autobús disminuyó un 0,1% en tasa interanual, con más de 105,5 millones de usuarios en agosto.

Por comunidades autónomas, País Vasco (3,7%) y Cataluña (3,4%) presentaron los mayores incrementos. Por el contrario, los descensos más acusados se dieron en Aragón (-3,5%) y Madrid (-2,8%).

TRANSPORTE INTERURBANO

Por su parte, cerca de 94 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en agosto, lo que supone un incremento interanual del 1,3%.

El transporte aéreo baja un 0,3% y el transporte por autobús desciende un 0,2%. Por el contrario, el transporte por ferrocarril y el marítimo experimentaron subidas del 3,7% y 0,5%, respectivamente.

El uso de líneas de cercanías subió un 2,5% en el transporte por ferrocarril y bajó un 0,5% en el transporte por autobús. La media distancia aumenta en ambos tipos de transportes (un 23,7% en el ferroviario y un 0,7% en el autobús).

En larga distancia aumentó un 0,2% en el transporte por ferrocarril y bajó un 3,7% en el transporte por autobús.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2011
BPP/caa