Empresas
FCC renueva el contrato de recogida de residuos y limpieza en Mataró por 50,9 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Mataró (Barcelona) ha adjudicado nuevamente a FCC Medio Ambiente el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y de playas por un periodo de cinco años y por un importe de 50,86 millones de euros.
Según informó la compañía en un comunicado, el contrato ha sido puesto en marcha en junio y da continuidad a los más de 50 años que FCC da servicio a esta ciudad. Más del 36% de los vehículos del servicio y una gran cantidad de herramientas y utillaje serán eléctricos, evitando emisiones contaminantes y ruido, huella de carbono y eficiencia energética para el entorno urbano.
Para atender a los cerca de 129.000 habitantes del municipio y llevar a cabo el servicio de recogida y transporte de las más de 51.000 toneladas anuales de residuos de las distintas fracciones, se contará con una flota de 28 vehículos.
Como novedades más destacables se encuentra una prueba piloto de recogida de residuos puerta a puerta en uno de los barrios residenciales del municipio y la creación de un nuevo servicio de plataformas móviles de quita y pon para la recogida doméstica del centro urbano, que se pondrán por la tarde y retirarán por la noche.
También se va a realizar una prueba piloto para el incremento de la recogida selectiva y reducción de la fracción rechazo, y se potenciará la recogida comercial con la ampliación a cinco fracciones de residuos en el centro y ejes comerciales.
En cuanto al servicio de limpieza viaria, que atenderá 308 kilómetros de calle y contará con una flota de 43 vehículos, se pondrá en marcha un nuevo servicio nocturno de baldeo en el centro del municipio. Para la limpieza de playas, se cubrirán dos kilómetros de litoral con tractores con cribadoras para una limpieza mecánica y un vehículo 4x4 de caja abierta.
El contrato dispone de una plantilla de 199 personas, se subcontratará personal con discapacidad intelectual para el servicio de limpieza de playas y apoyo a la recogida de voluminosos a través de la entidad local Fundació Maresme y se contratará un ‘community manager’ que gestione las denuncias e inquietudes de los ciudadanos en las redes sociales.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2021
MMR/gja