CSIF, CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, que tienen la representación mayoritaria en el ámbito de Seguridad Social, iniciarán un proceso de movilizaciones que puede concluir con una huelga ante la falta de medios y el volumen de trabajo.

Los tres sindicatos informaron de manera conjunta de esta decisión que tiene pendiente concretar el calendario y acusaron al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de “haber transformado” la Seguridad Social “hasta ahora amable y respetuosa” en una “administración hostil, con vigilantes de seguridad en las puertas con instrucciones concretas para la no accesibilidad a los centros de trabajo y que impone medios de comunicación telemáticos sin considerar si la ciudadanía dispone de ellos o los sabe manejar”.

Los sindicatos señalaron la falta de medios, la “imposibilidad” de obtener una cita previa en la mayoría de las ciudades, tanto para atención telefónica, certificado digital, solicitud de pensiones o Ingreso Mínimo Vital.

“Según ha reconocido la propia administración” uno de sus servicios atendió el pasado trimestre “143.130 llamadas frente a 1.920.312 que no se pudieran atender por falta de capacidad operativa”.

Asimismo, los sindicatos acusaron al ministro de “no haber puesto solución a la pérdida de la cuarta parte de las muy envejecidas plantillas, el incremento de la carga de trabajo con el Ingreso Mínimo Vital y el desorden de la organización de los puestos de trabajo que no se corresponde con el servicio que se ha de prestar”.

CSIF, CCOO y UGT han realizado un sondeo sobre la movilización que “está teniendo una respuesta masiva y favorable, de lo que hemos informado al Consejo General del INSS, por lo que, una vez concluido, se iniciarán los actos de protesta”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2021
MMR/gja