Cumbre mundial
Beatriz Herranz (Telefónica): “El Blindness Summit va a mostrar al mundo la labor de la ONCE y a España como un referente en inclusión”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TelefonicaCongresoMundialCeguera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Beatriz Herranz, directora territorial de Telefónica en la zona Centro (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha), considera que la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit), que se celebra en Madrid esta próxima semana, va a permitir dar a conocer a todo el mundo la “acción importante” que hace la ONCE por las personas con discapacidad y reafirmar a España como “referente mundial en inclusión”.
La directiva de Telefónica, una de las empresas patrocinadoras de este congreso internacional, se ha congratulado de que la cumbre se haya podido organizar este año después de que no fuera posible en 2020 debido a la pandemia. “Gracias a la tecnología, este evento va a poder llegar a todo el mundo y eso en sí ya es un éxito”, dijo Herranz en declaraciones a Servimedia.
A su juicio, el World Blindness Summit será un escaparate único para la difusión de lo que se hace en España en materia de accesibilidad, pero también para que España conozca experiencias y proyectos de fuera “y que empresas como Telefónica podamos aplicarlos en futuros desarrollos de nuestras soluciones para personas con discapacidad”.
La directora territorial de Telefónica puso en valor la colaboración de “muchos años” entre Telefónica y la ONCE, y que ha servido para mejorar la integración de personas con discapacidad en ámbitos como el acceso al empleo, la educación o el disfrute de contenidos audiovisuales.
Sobre la pandemia, aseguró que este último año ha significado un “reto” para una compañía como Telefónica, ya que desde el minuto uno tuvo que multiplicar esfuerzos a todos los niveles para hacer posible la conectividad de personas y administraciones.
Señaló que eso se ha visto con éxito desde las escuelas al teletrabajo y también en el contacto que han podido tener con sus familiares las personas con discapacidad en momentos severos de confinamiento. “Creo que hemos hecho un trabajo muy importante para España, y así ha sido reconocido en muchos ámbitos de la sociedad”, señaló Herranz.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2021
JRN/pai