Los periódicos, principal fuente de negocios del sector de Contenidos en España
- Según el informe anual del ONTSI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La edición de periódicos es la rama de actividad que aporta la mayor porción de negocio al sector de contenidos en España, con un 21,7% del total, seguida de la edición de libros (20,7%).
Así lo refleja el "Informe del Sector de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y los Contenidos en España año 2011", elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnologías y Servicios de la Información (ONTSI), dependiente del Ministerio de Industria.
Tras los diarios y los libros, aparecen a continuación la edición de revistas (9,1%); la posproducción de programas de cine, vídeo y televisión (6,5%); la publicidad "on line" (6,4%); la exhibición de películas (5,2%) y la producción de programas de televisión (5,2%).
CAÍDA DEL 4,6%
En el periodo 2005-2010, la cifra de negocios de sector de Contenidos se incrementó en un 7,2%. "El año 2008 supuso un punto de inflexión, ya que se alcanzó el máximo de facturación, con 12.560 millones de euros. Los años 2009 y 2010 han visto disminuir la facturación del sector, situándose en 11.150 millones de euros durante el último año (4,6% menos que en 2009)", explican los autores del informe.
Por ramas de actividad, las que proporcionan mayor cifra de negocios son las actividades de Publicación de libros, periódicos y otras actividades de publicación, que aportan 7.198 millones euros, por delante de las Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, con 3.286 millones euros. Estas dos ramas de actividad suponen el 94% de la cifra de negocios en 2010 de los contenidos.
A estas ramas le siguen las actividades de Grabación de sonido y edición musical, que generan 370 millones de euros, lo que supone un porcentaje de 3,3% sobre el total de los Contenidos.
El número de empresas activas en el sector en el año 2009 era de 7.996, un 1,4% más que en 2008. Por actividades, más del 47,8% de las empresas se dedican a la Publicación de libros, periódicos y otras actividades de publicación, seguida de las empresas dedicadas a las Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión.
Geográficamente, tres comunidades autónomas concentran el 69% de las empresas de Co ntenidos. Destaca Madrid, comunidad en la que están ubicadas el 36% de las empresas, seguida de Cataluña, con el 24%, y Andalucía (9%).
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2011
JRN