Discapacidad

La Fundación CNSE amplía su banco de signos para facilitar la práctica educativa con el alumnado sordo

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación amplió su banco de imágenes y signos de la lengua de signos española dirigidos a alumnado sordo de Infantil y Primaria con el fin de facilitar la práctica educativa.

De este modo, la entidad pone a disposición del profesorado, equipos de orientación, logopedas y otros profesionales dedicados a la docencia, una serie de recursos visuales para facilitar la elaboración de contenidos educativos.

Este banco de signos alberga más de 570 signos disponibles para su descarga con su correspondiente ilustración y traducción al castellano organizados por categorías como naturaleza, casa, colegio, adjetivos, adverbios y verbos, etc.

Según la Fundación CNSE esta metodología resulta de gran utilidad para trabajar en el aula el vocabulario y la sintaxis como apoyo a la comprensión de un texto o para aprender palabras y signos en familia.

La iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y de la Fundación ONCE. Además, para su ejecución se contó con la colaboración de los centros educativos CEIP Genil de Granada y CEIP El Sol de Madrid.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2021
APP/gja