Rugby, tenis de mesa, dardos y baile, nuevas actividades deportivas de la Fundación del Lesionado Medular

MADRID
SERVIMEDIA

Rugby en silla de ruedas, tenis de mesa adaptado, dardos electrónicos y baile deportivo, son las cuatro nuevas actividades que ha puesto en marcha la Fundación del Lesionado Medular, tras la creación de la Sección de Acción Deportiva.

De esta manera se ha creado el primer equipo en España de Rugby en silla de ruedas, formado por 12 personas con tetraplejia, tres de ellas chicas. Entrena dos veces por semana a las órdenes de Abraham Carrión, actual entrenador del Fundosa Once de Baloncesto en silla de ruedas.

Durante este primer año y a falta de partidos de competición se realizarán exhibiciones en eventos deportivos relacionados, o no, con las personas con discapacidad.

Además, tras la puesta en marcha de la primera Escuela de Tenis de Mesa adaptado en la Comunidad de Madrid a principios de este año, han inscrito, por primera vez, dos equipos de deportistas con discapacidad física (todos ellos usuarios de silla de ruedas) en la liga territorial federada para la temporada 2011-12.

También quieren presentar por primera vez equipos de deportistas con discapacidad física en silla de ruedas en los Campeonatos de España de Tenis de Mesa adaptado. En la actualidad la Escuela cuenta con 40 deportistas que asisten a las clases impartidas por profesores experimentados en esta disciplina.

DARDOS ELECTRÓNICOS

La Sección de Acción Deportiva de la Fundación del Lesionado Medular cuenta también con el primer equipo formado completamente por personas con discapacidad física compitiendo en un campeonato autonómico de dardos electrónicos (Liga de la Comunidad de Madrid de K7 Kursaal).

Gracias a la modificación de sus reglas tres de los componentes del equipo lanzan con cerbatana debido a que la lesión les impide tirar con dardos. El conjunto será invitado al XIV Campeonato Nacional de Dardos Electrónicos que se celebrará en Parla a finales de este mes.

Por último, las instalaciones de la Fundación acogen las clases de baile deportivo, una modalidad a la que asisten 10 personas con distintos grados de lesión medular. Son impartidas por María José Aguilar, directora de la Escuela Interdance y responsable del desarrollo en España de Wheelchair Dance Sport.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2011
JMG/jrv