Medición temperaturas

El ISCIII actualiza su herramienta para medir el riesgo de mortalidad por temperaturas

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) acaba de implantar el denominado modelo 'MoMoTemp', una herramienta que proporcionará alertas de exceso de mortalidad asociadas a un exceso o un defecto de temperaturas y que contribuye con sus datos al Plan nacional de acciones preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud del Ministerio de Sanidad.

Según informó este miércoles el ISCIII, 'MoMoTemp' sustituye a 'MoMoCalor', que formaba parte desde verano de 2018 del Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Diaria (MoMo) del CNE-ISCIII.
'MoMoTemp' supone una evolución mejorada de 'MoMoCalor', e incluye dos novedades principales, según explicó el equipo de investigadoras del CNE que gestiona su manejo. Por un lado, incluye la estimación de alertas de exceso de mortalidad tanto para calor como para frío excesivo y por otro lado es un modelo enfocado a la predicción, es decir a la generación de alertas de exceso de mortalidad atribuibles al exceso o defecto de temperaturas, no a la estimación de número de excesos de defunciones.
Para proporcionar alertas de exceso de mortalidad asociadas a las variaciones de temperatura, 'MoMoTemp' realiza análisis basados en el llamado Índice Kairós, una herramienta que define diversos niveles de riesgo de mortalidad atribuible a variaciones de temperatura por exceso (más calor) o por defecto (más frío), en función de la probabilidad de que se produzca ese exceso. Así, un índice Kairós 1 supone un riesgo de exceso de mortalidad nulo, el índice Kairós 2 representa un riesgo moderado y el índice Kairós 3, un riesgo de exceso de mortalidad alto.
'MoMoTemp' ofrece una actualización diaria basada en el citado índice Kairós, información sobre el día anterior, el día en curso y los cuatro días siguientes, y datos agrupados por ámbito poblacional (nacional, autonómico y provincial), por sexo y por edad (todas las edades, 0-14 años; 15-44; 45-64; 65-74; 75-84 y más de 85 años).

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2021
ABG/gja