Discapacidad

El Grupo Social ONCE participa en un seminario sobre educación inclusiva en el marco de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y el Gobierno de Costa Rica, en colaboración con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Grupo Social ONCE, celebran hoy un evento paralelo en el marco de la 14 Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP14), el seminario ‘Hacia una educación inclusiva y de calidad post pandemia y más allá’.

Este evento parte de la situación excepcional provocada por la Covid-19 a nivel global que ha evidenciado los desafíos que aún persisten para alcanzar una educación inclusiva de calidad y el riesgo de que se amplíe la brecha para los estudiantes con discapacidad.

Asimismo, la situación ha afectado también a toda la comunidad educativa presentando nuevos retos para docentes, estudiantes y familias y la oportunidad de afrontarlos desde una perspectiva inclusiva y de calidad.

El Programa Iberoamericano de Discapacidad, bajo la Presidencia de Costa Rica, propone reflexionar en el seminario sobre la orientación que tanto gobiernos, comunidad educativa y organizaciones de personas con discapacidad pueden adoptar para alcanzar un retorno a las escuelas consecuente que promueva y garantice la inclusión y avance hacia la realización de los objetivos de Naciones Unidas.

Participarán Lizbeth Barrantes, directora ejecutiva Conapdis y presidenta del PID; Melvin Ainscow, coordinador de la Guía Unesco para la equidad e inclusión en la educación; Rosangela Berman-Bieler, asesora en discapacidad y desarrollo inclusivo de Unicef; Maribel Campo, coordinadora del Grupo de Trabajo de Educación Inclusiva del PID, y Natalia Guala, secretaria técnica del PID, del Grupo Social ONCE.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2021
GJA/clc