Fuego

España supera este año los 1.000 incendios forestales

- Las llamas queman un 29,7% menos que la media de la década hasta mayo

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1.000 incendios forestales fueron declarados en España durante los primeros cinco meses de agosto, cifra que, pese a su importancia, es la cuarta más baja de la última década.

Según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, recogidos por Servimedia, entre el 1 de enero y 31 de mayo de este año se produjeron 2.811 siniestros forestales, de los que 1.058 fueron incendios (que arrasaron más de una hectárea) y 1.753 conatos (con menos de una hectárea quemada).

Este año es el cuarto con mejor cantidad de incendios declarados durante los cinco primeros meses, tras 2016 (501), 2013 (782) y 2018 (914). El peor fue 2012 (3.726). La media del decenio son 1.811 incendios forestales.

En lo que va de 2021 se han quemado 18.296,30 hectáreas forestales, lo que supone un descenso de un 29,7% sobre la media del último decenio (26.031,34) y un 24,5% más respecto a 2020 (14.693,18).

Esa superficie quemada, que supone un 0,066% del territorio nacional, se reparte entre vegetación herbácea, como pastos y dehesas (1.132,60), y vegetación leñosa, concretamente superficie arbolada (4.639,67) y matorral y monte abierto (12.624,03).

ZONAS GEOGRÁFICAS

Por otro lado, el noroeste peninsular (Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y las provincias de León y Zamora) concentró un 42,73% de los incendios y conatos forestales entre enero y mayo de este año, mientras que el resto de los siniestros se repartieron entre las comunidades interiores peninsulares (concretamente, las provincias de las regiones no costeras, salvo León y Zamora), con un 39,35%; el área mediterránea, con un 17,82%, y Canarias, con un 0,10%.

En cuanto a la superficie forestal arrasada por el fuego, un 72,91% pertenece al noroeste; un 17,71% a las comunidades interiores; un 9,37% al área mediterránea, y un 0,01% a Canarias.

La mayor cantidad de superficie arbolada arrasada por el fuego se produjo en el noroeste (67,67%), por delante de las comunidades interiores (23,58%), el área mediterránea (8,74%) y Canarias (0,01%).

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2021
MGR/pai