Migración

Ciudadanos apuesta por la protección internacional de migrantes por el cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la protección internacional de migrantes y desplazados por el efecto del cambio climático, para su debate en el pleno.

Según Ciudadanos, la migración por estos motivos se da cuando el deterioro causado por el cambio climático en los hábitats es “tan irreversible” que se convierte en un elemento central de la motivación para migrar, aunque no sea la única causa.

Esta formación política lamenta que ya se están dando casos de este tipo de migración en algunas islas del Pacífico, que han visto cómo la subida del nivel del mar hacía “imposible” mantener algunos asentamientos. En algunas zonas de los trópicos, continúa, hay áreas en las que los cultivos agrícolas y los pastos están perdiendo productividad debido al aumento de las temperaturas y, en otros casos, a la escasez de agua.

Ante esta situación, Ciudadanos insta al Gobierno con su proposición no de ley a impulsar, en el seno de las Naciones Unidas, la necesidad de reformar el marco normativo internacional de protección de refugiados para recoger los desplazamientos forzados por el impacto del cambio climático como causa para conceder protección internacional.

Asimismo, solicita el ingreso de España en la iniciativa Nansen, que aspira a emitir recomendaciones para los diferentes Estados a la hora de dar respuesta a este fenómeno de forma “adecuada e inclusiva”, para jugar un papel “activo” en la definición de estas medidas y para dar la asistencia adecuada a las personas que se ven obligadas a abandonar su lugar de residencia por este motivo.

También pide actualizar la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria para recoger la migración forzosa por causas relacionadas con el cambio climático como condición habilitante para el reconocimiento de la condición de refugiado.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2021
BMG/clc